Famosa aerolínea se salvó de la quiebra y ya salió de proceso de reorganización en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioGrupo Latam anunció que completó exitosamente su proceso de reorganización al cual ingresó, de manera voluntaria, en mayo del 2020 por múltiples deudas.
En ese entonces, pidió pista en el Capítulo 11, con el fin de reducir su deuda, acceder a nuevas fuentes de financiamiento y transformar su negocio en respuesta a la pandemia mundial.
Latam sale del proceso con más de US$2.200 millones de liquidez, unos US$3.600 millones menos de deuda en su balance y el apoyo de los principales accionistas actuales y nuevos.
“Estamos contentos, porque hemos completado una transformación significativa y hemos salido de nuestro proceso de reestructuración con una posición financiera fortalecida y un compromiso renovado con la excelencia operativa”, dijo Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group.
(
La empresa logró el respaldo nuevos y destacados accionistas, como Sixth Street, Strategic Value Partners y Sculptor Capital Management y sus accionistas incumbentes, Delta, Qatar y la familia Cueto.
De otro lado, en el caso Colombia, Latam informó que continuará con el trámite para que las compañías terminen dicho proceso ante la Superintendencia de Sociedades, según lo establecido en la normatividad.
De forma paralela, la compañía seguirá avanzando en su plan para fortalecerse como aerolínea clave de América Latina.
En este orden de ideas, el próximo 15 de noviembre se realizará la Junta Extraordinaria de Accionistas, en la cual se procederá con la renovación del directorio de Latam Airlines Group.
(
Radiografía de la compañía
La aerolínea tiene filiales que operan en cinco mercados domésticos de la región: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de contar con operaciones internacionales hacia Europa, Estados Unidos, El Caribe y Oceanía.
Incluso, la firma prevé volver a volar a África, por medio de la conexión entre Sao Paulo (Brasil) – Johannesburgo (Sudáfrica) a mediados de 2023.
A octubre de este mes el grupo alcanzó los 144 destinos en 22 países, esperando cerrar el año con una operación mayor al 85% respecto del 2019.
Así mismo, Latam avanza en su implementación de un joint venture con Delta, que permitirá a los pasajeros acceder a más de 300 destinos entre EE. UU. y Canadá y América del Sur.
En cuanto a su flota, la aerolínea cerró acuerdos con Airbus para adquirir hasta 2029 un total de 87 aeronaves de la familia A320neo, las cuales son 20% más eficientes en consumo de combustible.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Sigue leyendo