Lanzan convocatoria en Colombia para financiar (con buena plata) proyectos sociales

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-15 11:43:45

Se seleccionarán hasta 20 organizaciones de diferentes regiones del país, que recibirán acompañamiento y financiación de $ 50 y 200 millones para sus planes.

La Alianza para la Transformación Social, iniciativa que se pone al servicio de las organizaciones, emprendimientos y empresas con propósito social, presenta su convocatoria: Soluciones con Valor Extraordinario. Su objetivo es ofrecer alternativas innovadoras de financiación y acompañamiento, a la medida, a organizaciones que buscan mejorar la calidad de la educación, el desarrollo económico y la participación ciudadana de jóvenes, mujeres y personas mayores en Colombia.

(Vea también: Starbucks sorprende con anuncio en Colombia, pero le hacen pedido importante, ¿cumplirá?)

“Proponemos democratizar el acceso a recursos humanos y financieros innovadores, para aquellas organizaciones, emprendimientos y empresas con propósito social, que generan impacto en sus comunidades y transforman vidas. Para ello, creamos métodos accesibles y personalizados con los que construimos, en conjunto, soluciones desde y para los territorios. Durante esta convocatoria esperamos seleccionar hasta 20 proyectos los cuales recibirán acompañamiento y financiación desde 50 hasta 200 millones de pesos colombianos”, afirma Paula Fonseca, directora de la Alianza para la Transformación Social.

Las organizaciones que deseen participar en esta convocatoria deberán ofrecer una solución transformadora enfocada en la educación, la participación ciudadana o el desarrollo económico de jóvenes, mujeres o adultos mayores de 60 años, con acciones especialmente enfocadas en la región del Pacífico, Caribe, Urabá Antioqueño y/o la región Andina*.

Se seleccionarán las iniciativas más inspiradoras que se encuentren buscando impulsar su impacto. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 13 de julio de 2023.

“La Alianza para la Transformación Social es el resultado de la unión de voluntades de 6 grandes fundaciones empresariales que acordaron unir esfuerzos y capacidades para trabajar de la mano de las comunidades una agenda común que promueva la inversión social de impacto en el país” expresa Paula Fonseca.

Para participar, los interesados pueden visitar la página web https://alianzaparalatransformacionsocial.org/convocatoria, o escribir al WhatsApp +57 000 000 0000

*Zona Pacífica: Chocó, Valle, Cauca, Nariño Zona Centro: Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Huila. Zona Caribe: Guajira, Cesar, Atlántico, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba y la región del Urabá antioqueño

La Alianza para la Transformación Social nace en el año 2020 para contribuir de forma innovadora los efectos negativos que dejo la pandemia del COVID-19 en el sector social. Que con el tiempo se ha venido convirtiendo en el vehículo de impacto que se pone al servicio de las organizaciones, emprendimientos y empresas con propósito social en el país por medio de un modelo de financiación y acompañamiento innovador, hecho a la medida.

La Alianza es el resultado de la unión, conocimiento y experiencia de seis fundaciones que trabajan por el desarrollo sostenible del país: Fundación Bolívar Davivienda, Fundación Corona, Fundación Saldarriaga Concha, Fundación Santo Domingo, Fundación WWB y Ford Foundation.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo