Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Kyberswap Elastic, una de las empresas de criptomonedas más grandes de Asia, sufrió un robo tasado en 47 millones de dólares (191.000 millones de pesos).
La plataforma vietnamita Kyberswap Elastic ha sufrido un ataque de piratas informáticos que robaron criptomonedas de los inversores por valor de 47 millones de dólares.
Los fondos han sido transferidos a una sola cartera digital, indicaron este jueves la empresa y varios medios locales.
(Vea también: Datos claves que necesita saber para entrar al mundo de las criptomonedas de forma segura).
“Estimados usuarios de Kyberswap Elastic. Lamentamos informales de que Kyberswap Elastic ha experimentado un incidente de seguridad. Como medida de precaución aconsejamos vivamente a todos los usuarios que retiren sus fondos con prontitud”, afirmó hoy la empresa en un comunicado en X (antes Twitter).
Según información del medio especializado The Block, citado por la prensa vietnamita, los hackers robaron el equivalente a siete millones de dólares en la criptomoneda Ehtereum, 20,7 millones en Arbitrum, 15 millones en Optimism, tres millones en Polygon y dos millones en Base, que dan un total de 47,7 millones de dólares transferidos a una sola cartera digital.
Tras el anuncio del robo, Kyberswap anunció en su web que ha iniciado un proceso de compensaciones para los usuarios afectados, que tienen que seguir unos pasos para comprobar si cumplen con los requisitos.
Kyberswap, fundada en 2017 en Vietnam, figura en el puesto 25 en el mercado global de las criptomonedas, con una cuota de mercado del 0,592 %, según el portal Vnexpress.
La mano dura que las autoridades de Estados Unidos llevan meses aplicando contra el sector de las criptomonedas tumbó a uno de sus pesos pesados, el jefe de la mayor plataforma de intercambio global, Binance, Changpeng Zhao.
Zhao, conocido como “CZ”, dimitió hoy como parte de un acuerdo para resolver acusaciones de blanqueo de dinero en la empresa, que tendrá que pagar multas de 4.300 millones de dólares, pero puede continuar sus operaciones, aunque sin involucramiento de su fundador.
Así lo anunciaron en una rueda de prensa el fiscal general, Merrick Garland, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el presidente de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos, Rostin Behnam, figuras que subrayaban la importancia de esta acción para el gobierno de EE.UU.
La caída de CZ, una de las figuras más influyentes del mundo cripto, se enmarca en un año de escrutinio de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, en inglés), cuyo presidente, Gary Gensler, se propuso poner orden en este ‘Far West’ tras el colapso de la plataforma FTX en noviembre de 2022.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo