Aviso sobre Kia, Renault, Toyota, Mazda y Chevrolet dejará a muchos colombianos asombrados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Andi y Fenalco dieron a conocer las cifras del mercado automotor en Colombia durante agosto de 2024, mes en el que se comercializaron 16.498 unidades nuevas.
La Andi y Fenalco dieron a conocer las cifras del mercado automotor en Colombia durante agosto de 2024, mes en el que se comercializaron 16.498 unidades nuevas, es decir, un incremento de 11,5% respecto al mismo mes del año pasado, aunque una disminución del 22% si se compara con cifras de agosto de 2022.
De acuerdo con el reporte, las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes fueron: Kia, Renault, Toyota, Mazda y Chevrolet con participaciones de mercado en el orden de 12,8 %, 12,6 %, 11,3 %, 9,8 % y 9,6 % representando el 56 % del total de vehículos matriculados.
(Vea también: Anuncio para motos Yamaha, AKT, Bajaj y más en Colombia: a muchas les meterán acelerador)
Se destaca que Kia siguió su senda de crecimiento y vendió 2.119 unidades, lo que significa un crecimiento del 79 % versus el octavo mes del año anterior.
“Esto se ha apalancado por los nuevos lanzamientos: en enero arrancamos con el nuevo face lift de Picanto; en febrero lanzamos el nuevo K3 y K3 Cross, y entre las dos unidades estamos vendiendo más de 600 mensuales. También trabajamos en el reposicionamiento del Stonic, que el año pasado lo teníamos en $ 110 millones, y este año arranca en $ 85 millones. Además, están todos los lanzamientos de nuevos eléctricos”, explicó en su momento Jorge Neira, director general de Kia Colombia, a El Colombiano.
Así las cosas, agosto se posicionó como el mejor mes en lo que va de 2024 en materia de ventas de vehículos. Además, en el acumulado (enero-agosto) la cifra de vehículos vendidos se ubica en 118.160, para un crecimiento del 11,5 %.
Además, este año los carros más vendidos han sido la Toyota Corolla Cross, la Mazda CX-30 y la Renault Duster.
Las ciudades en las que más crecen las matrículas de vehículos nuevos en agosto fueron Ibagué con un 81%, Cota con un 71 %, Bucaramanga con un 70 %, Cali con un 31 % y Madrid con un 29 %, respecto a agosto del 2023.
Según el informe, hay preocupación porque en el segmento de carga las matrículas nuevas llevan 19 meses consecutivos de caídas, y en el acumulado de 2024 el decrecimiento ha sido del 26 %.
Podría interesarle: Precio del galón de ACPM subió $1.904 desde este 31 de agosto: así quedó en las principales ciudades del país
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo