Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son las que lideran el mercado de café preparado en tiendas y compiten en diferentes segmentos. Otras marcas también crecen y ganan terreno.
La competencia de las tiendas de café colombiano cada vez se agita más. El año pasado se lograron ventas de más de 438.000 millones de pesos y se mantiene como uno de los negocios más rentables y con presente y futuro en el país.
Aunque la competencia es dura, Juan Valdez sigue con el trono y es la tienda de café que más vendió en 2022, más de 271.000 millones de pesos y se quedó con el 22 % del mercado. Sin embargo, muy cerca vienen las tiendas Tostao’, que por poco se va a la quiebra por cuenta de la pandemia, pero ahora viene con una recuperación acelerada luego de la alianza que selló con Postobón, en 2021.
Tostao’ es la segunda marca que más vende café, con un 19 % del mercado, y un total de 232.000 millones de pesos de ingresos en 2022. Enseguida, está la marca Dunkin, que se queda con el 10 % del mercado y ventas por 125.000 millones de pesos, según un informe de la firma Euromonitor, citado por el diario La República.
A la hora de hablar de número de tiendas, el podio del negocio también lo tienen estas tres marcas. Sin embargo, la delantera la lleva Tostao’, que cerró el 2022 con 511 tiendas, seguida de Juan Valdez (361) y Dunkin (205).
(Vea también: Chileno, sorprendido con El Corral y Juan Valdez en Colombia; no pasa ni con McDonald’s)
Detrás de las marcas que lideran el ranking se encuentran negocios que, aunque registran menos ventas, van en camino a competir con los 3 de arriba.
Ese es el caso de Starbucks que, con solo 50 tiendas, registra la tercera parte de las ventas de Tostao’. Sin embargo, y como se conoce en mercado, esta multinacional compite con precios mucho más alto y con puntos en estratos más costosos de Bogotá y otras ciudades.
Tiendas Oma, por su parte, registraron ingresos totales de 51.000 millones de pesos, tienen 140 puntos, pero registran ventas inferiores a las de Starbucks, que tiene menos de la mitad de sus tiendas.
Según el informe, Este es el ranking de las tiendas de café que más venden en Colombia:
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Sigue leyendo