JetSmart, volando alto en Colombia: confirmó 15 rutas nacionales y vendrían más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa aerolínea de bajo costo, que empezó a funcionar en el país desde el pasado 14 de marzo, reveló más planes que tiene para este 2024.
Con pocas semanas desde su ingreso como operador oficial al mercado doméstico colombiano, JetSmart ya completa 15 rutas locales, luego de que recientemente lanzara siete de ellas.
(Lea también: Aerolínea anunció más vuelos a popular destino de Colombia; despegan desde el 30 de abril)
Además, la aerolínea, propiedad del fondo de inversión estadounidense Índigo Partners, también anunció un nuevo trayecto internacional, que le permite llegar a una oferta de ocho rutas internacionales.
JetSmart conectará a la isla de San Andrés con la ciudad de Medellín. Asimismo, la capital antioqueña estará comunicada desde ahora con Cali, Pereira, Cúcuta.
JetSmart también sumó dos rutas hacia Santa Marta desde Pereira y Cali con precios que comienzan en $ 67.420; y una internacional exclusiva entre Pereira y Lima.
“Con el objetivo de continuar ampliando la conectividad aérea del país y poder operar estas nuevas rutas, incorporaremos nuevas aeronaves en mayo, junio y julio totalizando una flota de siete aviones en esta primera fase de nuestra llegada como operador aéreo colombiano. Nuestras aeronaves Airbus A321Neo son parte de la flota más nueva de Sudamérica e impulsan el retorno del modelo ultra low cost a Colombia”, expresó Victor Mejía, CCO de JetSmart.
Desde el inicio de sus operaciones domésticas el 14 de marzo de este año, JetSmart ha transportado a 118.000 pasajeros.
Recomendado: JetSmart inicia operación en Colombia
Actualmente, JetSmart cuenta con una flota de 35 aviones Airbus A320.
Los planes de JetSmart en Colombia
Sumado a la incorporación de las siete nuevas rutas domésticas en Colombia, la aerolínea tiene más planes en el país.
(Vea también: Descubra por qué la comida de los aviones tiene un sabor diferente: la ciencia explica)
“Con una visión clara y un firme compromiso con la calidad del servicio buscamos superar los dos millones de pasajeros en el primer año de operaciones en el mercado doméstico colombiano”, relató la empresa.
Además, prevé una alianza estratégica con American Airlines para JetSmart para este 2024. Este acuerdo contempla la venta de vuelos en código compartido y la incorporación de JetSmart al programa de fidelización AAdvantage de American Airlines.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo