Surge otro 'contratico' de presidencia en plena crisis: una encuesta sobre los ministros

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El documento lo reveló Semana y certifica que se destinaron 480 millones de pesos con el fin de medir el índice de aprobación de los altos funcionarios.

El contrato de 14 páginas tiene vigencia desde el 4 de mayo hasta el 15 de diciembre y se hizo entre el Departamento Administrativo de Presidencia y el Centro Nacional de Consultoría, informó Semana. 

Otro de los puntos a medir según el contrato consta en hacer una evaluación del “estado de ánimo general de la población (urbana y rural)” respecto a la satisfacción de la gente con la ejecución de las labores de los Ministerios, añadió ese medio. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Coronell revela foto de 'Pipo', la cara de empresa contratada para mejorar imagen de Duque

Allí se estipuló que se harán más de 7.000 encuestas durante este año. Las mediciones se harán en Bogotá, Antioquia, Eje Cafetero; y las regiones “Centro Oriental, Caribe y Sur Occidental”, señaló W Radio 

La persona encargada de supervisar este nuevo contrato será Hassan Nassar, el consejero presidencial para las Comunicaciones, que explicó a Pulzo que se trata de un contrato por 480 millones de pesos y se hace en todos los gobiernos para medir el impacto de las políticas.

Según dice, esto estaba presupuestado desde el año pasado y no están involucrados recursos de la emergencia sanitaria que vive el país.

Nassar también explicó que dichas encuestas se trabajaban antes con la firma Invamer, y años atrás el contrato era por más de 1.000 millones de pesos, pero ahora se hizo un acuerdo más económico con el Centro Nacional de Consultoría para tratar de ahorrarle cerca de 470 millones de pesos a la Nación.

“Las políticas públicas del Gobierno hay que medirlas y eso lo hacen todos los Gobiernos, son encuestas mensuales. Esto no es dinero de la emergencia sanitaria, es el mismo dinero que viene por transferencia para gastos de funcionamiento”, explicó el consejero de Comunicaciones de Casa de Nariño a Pulzo.

Sumado a esto, dijo que estas encuestas son importantes porque cuando el Gobierno Nacional lanza unas políticas de apoyo, se requiere medir todo el nivel de percepción, satisfacción, efectividad y gestión sobre las diferentes iniciativas y temáticas.

La W, por su parte, detalló que la plata para costear esta encuesta salió del Fondo de Paz. El mismo del cual se destinó dinero para la polémica estrategia contratada para mejorar la imagen del presidente Iván Duque en redes sociales. 

Esta nueva revelación se da un día después de la hecha por Daniel Coronell, quien publicó una imagen de ‘Pipo’, el representante de la empresa Du Brands SAS, la encargada de llevar a cabo la estrategia de redes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo