Banco que trabaja en Gran Estación y Unicentro (Bogotá) anunció cambio que afecta clientes

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-04-01 09:32:57

Se trata de Itaú, la entidad que contaba con unos horarios especiales durante algunos días, pero ya no será así y las vueltas se complicarán.

En medio de la digitalización que está viviendo el mundo actualmente, muchos de los trámites que antes tocaba hacer de forma presencial ahora se pueden adelantar por medio de las páginas web de las entidades, pues con eso las personas se ahorran filas, demoras y mucho más.

(Ver también: Cuánto recibirá en un año si mete $ 10 millones en CDT de Credifamilia, Ban100 y Bancamía)

Sin embargo, pese a que la tecnología ha avanzado de gran manera, igual hay muchos otros trámites que sí o sí se deben hacer directamente en los puntos físicos de los bancos, por poner un ejemplo, ya que allí tiene la posibilidad de hablar con un asesor y así sus dudas, inquietudes o solicitudes se solucionan de forma más eficiente.

Ahora, hay un problema que tienen los trabajadores y es que como tienen que cumplir horario, se complica el acercarse al banco a hacer esos movimientos, por lo que el extendido tanto de la semana como fines de semana es una ayuda grande.

Qué pasó con el horario extendido del banco Itaú

No obstante, hay un banco que tiene miles de clientes en Colombia, Itaú, el cual anunció que los horarios extendidos en dos de sus oficinas más transcurridas ya no estarán más, perjudicando precisamente a los trabajadores.

Por medio de un mensaje de texto, esta entidad les comunicó a sus clientes que a partir de este martes primero de abril, ni en la sede de Unicentro ni la de Gran Estación tendrá jornada extendida ni adicional.

“Te contamos que a partir del 1 de abril las oficinas de Gran Estación y Unicentro ya no cuentan con jornada extendida y adicional”, escribió la entidad bancaria a sus clientes.

Mensaje de Itaú.

Esto perjudica de gran manera a los trabajadores, ya que muchos aprovechaban de los horarios especiales para acercarse y solucionar sus situaciones personales, pero ahora tendrán que pedir permiso en el trabajo para acercarse a cualquiera de los puntos de esta entidad.

Cuáles son los horarios de las oficinas de Itaú

Cabe recordar que en estos dos puntos en particular, en los que iban cientos de personas al día, los horarios eran:

  • Unicentro: lunes a sábado de 9 de la mañana a 4 de la tarde y luego de 5 de la tarde a 7 de la noche.
  • Gran Estación: lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde y sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Sin embargo, esos horarios especiales ya no estarán más, lo que hace entender que solo se atenderá en el conocido horario de oficina.

Dónde hay sedes de Itaú en Bogotá

Ahora, ante esto lo mejor que pueden hacer los clientes es identificar cuál es el punto más cercano a su lugar de residencia o trabajo para acercarse en algún momento del día y solucionar sus inquietudes.

Los puntos de Itaú en Bogotá son:

  • Centro internacional.
  • Calle 73.
  • Carrera 15 con calle 94.
  • Calle 82 con carrera 11.
  • Santa Bárbara.
  • El Bosque.
  • Universidad Javeriana.
  • Centro Comercial Andino.
  • Centro Comercial Unicentro.
  • Centro Comercial Gran Estación.
  • Centro Comercial Bulevar.
  • Hospital San José.
  • Carrera 15 con calle 119.
  • Clínica San Rafael.
  • Avenida El Dorado.
  • World Trade Center.
  • Fundación Santa Fe.
  • Cardioinfantil.

Cuánto ganará con Itaú en un CDT virtual

Ahora, tenga en cuenta que esta entidad tiene una opción para que sus ahorros generen rendimientos, como un CDT. Esta entidad les permite a los ciudadanos abrirlo con un monto de mínimo 200.000 pesos.

Además, cabe destacar que ofrece una buena tasa de rendimientos, del 9.50 % efectivo anual, y lo puede abrir con un plazo mínimo de 30 días y máximo de 540 días, que se traduce en 18 meses.

Ahora, tenga en cuenta que al final del CDT se le descontará el 4 % correspondiente a la retención en la fuente y ese dinero se saca de los intereses pagados directamente.

Los requisitos para abrir el CDT virtual son:

  • Tener una cuenta de ahorros o corriente activa Itaú.
  • Contar con acceso al Portal web y App de Itaú.

(Ver también: ¿Cuál es la mejor fecha de 2025 para invertir en CDT? Debe apurarse para ganar plata)

Con eso, abriendo un CDT y metiendo sus ahorros allí, lo que hace es que su plata no se desvalorice, sino que por el contrario le dé unas ganancias y que así vaya construyendo un capital importante pensando en el futuro. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo