Inmobiliarias e inquilinos en Colombia tendrán herramienta (muy útil) para facilitar pagos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-12-22 14:12:56

En Colombia, muchas administraciones de propiedades aún dependen de procesos manuales para gestionar los pagos de arriendos, cuotas administrativas y servicios.

Esta situación puede llevar a errores y complicaciones en el control de los pagos, afectando tanto a los administradores como a los residentes. Para abordar estos desafíos, se están promoviendo soluciones financieras digitales que agilicen y automaticen las gestiones de cobro.

(Vea también: Casos en los que puede ser exonerado de pagar la cuota de administración y ahorrar dinero)

Así las cosas, para los expertos en el mercado se ha hecho evidente que los residentes necesitan correspondencia en su búsqueda de métodos de pago modernos y accesibles, como billeteras digitales, transferencias electrónicas o tarjetas de crédito, que les resulten más rápidas y seguras.

Es por ello que ePayco, desarrolló una herramienta llamada ‘Recaudo’ que, según la empresa, permite a las inmobiliarias y unidades residenciales gestionar los pagos de manera eficiente, facilitando la consulta y el cobro de obligaciones, ofreciendo múltiples métodos de pago.

Juan David Rúa, CEO de ePayco, destacó que la modernización de los procesos de recaudo no es solo una tendencia, sino una necesidad para evitar conflictos y asegurar un flujo de caja estable.

¿Cómo funciona la herramienta de cobro digital de ePayco?

Según explicó Rúa, con ‘Recaudo’ los administradores pueden diseñar páginas o formularios personalizados para gestionar pagos en línea, adaptados a las necesidades específicas de cada unidad residencial o inmobiliaria.

Esto mejora la experiencia del usuario final y agiliza el proceso para los administradores, quienes pueden monitorear en tiempo real los estados de pago, generar reportes automáticos y optimizar el flujo de caja sin depender de procesos manuales.

Asimismo, las personas pueden elegir entre billeteras digitales como Nequi o Daviplata, transferencias electrónicas vía PSE, tarjetas de crédito o débito, e incluso convenios presenciales como Efecty y SuRed. Esto facilita que cada usuario utilice el método que mejor se adapte a sus necesidades.

Una de las ventajas de esta herramienta es su integración con los sistemas existentes y su flexibilidad para adaptarse a las particularidades de cada administración, como fechas de vencimiento, pagos parciales o facturas agrupadas.

Además, las inmobiliarias y unidades residenciales no requieren de un software adicional, ya que con una hoja de cálculo de Excel y ‘Recaudos’ podría ser posible administrar de manera eficiente cualquier unidad residencial.

Conozca más información sobre la herramienta de ePayco en el siguiente enlace.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo