Ingreso Mínimo Garantizado entregará $ 45.000 millones y así puede saber si recibirá plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún la Secretaría de Integración Social, en el quinto giro se beneficiarán 251.712 hogares con diferentes necesidades en Bogotá.
Desde la Secretaría de Integración Social se notificó que a partir de esta semana se realizará, de manera escalonada, el quinto giro de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado -IMG- correspondiente a mayo del 2023, beneficiando a 251.712 hogares con diferentes necesidades en Bogotá.
(Vea también: Cambios en subsidio ‘Mi casa ya’ dañaron ilusión de miles de familias; viven incertidumbre)
Según el director de Transferencias de la misma cartera, Mauricio Sandino, se girarán más de 45 mil millones de pesos en esta ocasión:
“La inversión total en IMG para este ciclo será de más de 45.000 millones de pesos, alcanzando un total de $218.352 millones en dispersiones realizadas durante el año. Lo anterior, en conjunto con otros programas del Gobierno Nacional”, detalla.
Cómo saber si pagan el ingreso mínimo garantizado
Los requisitos para reclamar el subsidio son: estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá, estar clasificados en los grupos A o B del Sisbén IV, tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), Movii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.
(Vea también: Negocio vive dura crisis por ‘Mi casa ya’: revelaron que las ventas se desplomaron en 2023)
Para saber si el suyo hace parte de los hogares beneficiados por Ingreso Mínimo Garantizado, lo puede consultar a través de este link que ha dispuesto la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá.
Es importante tener en cuenta que no todos los beneficiarios reciben el mismo pago, ya que el monto varía según las necesidades de cada persona y núcleo familiar, siendo el valor máximo de $ 740.000 y el mínimo de $ 60.000.
Bajo ese propósito, cabe señalar que el Ingreso Mínimo Garantizado es un programa social implementado por la Alcaldía Mayor de Bogotá con el objetivo de apoyar a las familias más vulnerables de la ciudad y que no cuentan con los ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo