Se viene complicada situación en Colombia y afectará a muchos en los últimos meses del año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Dane dio a conocer que la inflación en Colombia volvió a reducirse con corte a agosto del 2024, pero que el paro de camioneros dejó graves afectaciones.
La inflación en Colombia en su variación de agosto del 2024 sorprendió al mercado luego de que terminara en 0 % y llevara a la variación anual al 6,12 %.
Los resultados podrían ser una buena noticia para el país, pero dependiendo de algunos otros hechos clave, como lo que haya podido pasar con los días de paro.
(Lea también: Aclaran qué podría pasar si se imprimen más billetes de $ 100.000 o $ 50.000 en Colombia)
De acuerdo con el ministro Bonilla, la inflación en Colombia se va a ver afectada por lo que ocurrió con los bloqueos y tendrá entonces que sopesarse los efectos negativos de la situación.
El Dane reportó alzas hasta del 500 % en algunos alimentos, entendiendo que buena parte de la preocupación pudo haber pasado por la producción de alimentos que se perdió en el marco de los bloqueos.
Según el gobierno Petro, los efectos seguramente se van a materializar una vez termine el mes de septiembre, pero se vuelve a mantener el análisis más profundo sobre la canasta de alimentos básicos.
Justamente este último había sido uno de los grupos que mayor nivel de corrección había mostrado en los últimos meses.
Esto pasaría con la inflación en Colombia
Bonilla explicó, más allá de lo que fuera el golpe por el paro, que la inflación en Colombia iba a caer al 5,5 % a diciembre del 2024, esto entendiendo también que el precio del ACPM no representaría mayores riesgos.
(Vea también: Se viene cambio grande para los colombianos y tiene que ver con las tasas de interés)
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, había dado cuenta ya de una serie de riesgos para el comportamiento de los precios del país, entre los que se contaba, como uno de los más significativos, el precio del diésel.
De momento, las expectativas del mercado se mantienen quietas, pero preocupan también los ajustes en precios de los arriendos que siguen ajustándose a cierre del año.
Finalmente, en medio de la nueva desaceleración de la inflación en Colombia, el presidente Petro aseguró que al emisor se le abre cada vez más espacio para poder bajar las tasas de interés con mayor fuerza.
(Recomendado: Inflación en Colombia fue de 0% en agosto: siguió descendiendo en su medición anual)
Lo anterior sobre la base de que una reducción en la política monetaria se traduciría también en un mejor panorama para la actividad económica, mejorando los indicadores de consumo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Estados Unidos
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Nación
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Sigue leyendo