Gobierno Petro es optimista con la inflación y prevé que siga bajando durante 2024
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEste martes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se pronunció respecto a la polémica sobre el aumento real del salario mínimo del Gobierno Petro, que en resumidas cuentas hace referencia a la comparación entre el porcentaje de incremento de esa remuneración y el de la inflación (IPC).
Este martes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se pronunció respecto a la polémica sobre el aumento real del salario mínimo del Gobierno Petro, que en resumidas cuentas hace referencia a la comparación entre el porcentaje de incremento de esa remuneración y el de la inflación (IPC).
El debate empezó por un cruce entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el expresidente Iván Duque en la red social X. Los dos se atribuyeron el mayor aumento real del salario mínimo durante sus respectivos gobiernos.
(Vea también: ¿Quién hizo el mayor aumento real del salario mínimo entre Petro y Duque? Esto dicen expertos)
Al respecto, Bonilla dijo que el ajuste del salario mínimo para 2024 fue prudente, pues se tuvo en cuenta el dato de inflación anual acumulado a noviembre de 2023 (que fue 10,15 %) y se le sumó un 1,9 %, Así, esta prestación subió 12,06% para este año, quedando en $1.300.000, más un auxilio de transporte de $162.000.
“Estamos en una tendencia en la que el país empieza a reducir inflación y la tasa de interés del Banco de la República (…) eso quiere decir que hay ganancia real en el poder de compra de los colombianos”, dijo Bonilla.
El funcionario recordó que en 2023 el mínimo se incrementó 16%, y la inflación habría terminado en torno al 10%, con los que serían 6 puntos por debajo, “que es ganancia efectiva del poder de compra”
Así mismo, continuó, “en el 2024 se espera que la inflación siga bajando hasta el 5%, lo cual significa ganar, en el adicional, 5 puntos de poder de compra por control de inflación, más el 1,9 que sube por encima de inflación de 2023”,
(Lea también: Alimentos que más subieron de precio en 2023; así afectó la inflación al corrientazo)
De esa manera, recalcó que entre 2023 y 2024 los colombianos van a ganar 13 puntos de poder adquisitivo real del peso.
Pulzo complementa
Por su parte, la Superintendencia Financiera emitió la resolución 2331 de 2023, certificando la reducción de las tasas de interés y destacando que la tasa de usura para enero se fijó en 23,32 %, experimentando una notable disminución de 172 puntos desde el 25,04 % en diciembre.
Es importante señalar que la tasa de usura impacta en créditos de consumo y ordinarios. Con esta reducción, se espera que los préstamos sean más accesibles, lo que podría ser un momento propicio para la gestión financiera personal, incluyendo el pago de deudas existentes y la consideración de opciones como la compra de cartera para acceder a tasas más favorables. La disminución de la tasa de usura representa un beneficio directo para los consumidores, abriendo oportunidades para mejorar su situación financiera y acceder a créditos en condiciones más favorables.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo