Primeros meses de 2024 serían duros en Colombia: Banco de la República lanzó alerta

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El equipo técnico de la entidad financiera explicó cómo se podría comportar la economía en el país durante el primer semestre del próximo año.

En un episodio de Cuentas y Cuentos, un podcast que realiza el Banco de la República, el subgerente técnico de la entidad, Juan José Ospina, señaló cuáles son los riesgos que puede enfrentar la inflación en Colombia.

(Lea también: Banco de la República duda que haya recesión en Colombia, pero dio dura alerta para 2024)

Actualmente, la inflación en el país con corte a noviembre de este 2023 se ubicó en el 10,15 % anual. Una cifra que ha ido cediendo durante este año.

“La buena noticia inicialmente es que vamos para abajo, la no tan buena noticia es que estamos todavía por arriba y para hablar de los riesgos a corto plazo enfrentamos cuatro riesgos”, Dijo Ospina.

Inlfación en Colombia 2024 tendrá 4 riesgos

Dentro de la información entregada por el subgerente del BanRep se encuentran las cuatro preocupaciones que alertan a un impacto en la inflación en el país.

Lo primero tiene que ver con el comportamiento del fenómeno de El Niño que ya está declarado en Colombia.

“De hecho, ese fenómeno hizo que nosotros revisáramos un poco nuestro pronóstico (de PIB) al alza, lo que pasa es que el fenómeno de El Niño puede ser más fuerte o los impactos pueden ser más fuertes de lo que tenemos en nuestro pronóstico, sin embargo, hay mucha incertidumbre sobre el comportamiento del clima”, dijo el experto.

Por otro lado, mencionó que los efectos de este fenómeno de El Niño se verán reflejados sobre la economía en el primer semestre de 2024.

El segundo factor tiene que ver con el comportamiento del incremento del salario mínimo para el próximo año, que, como avanzan las cosas, Petro podría terminar fijando el aumento.

“Un segundo riesgo son los aumentos de los costos por ejemplo los salarios. ¿Qué tanto se aumenten los salarios más allá de la inflación y la productividad?, pueden ponerle carga extra a la inflación y que retrasen un poco esa caída”, mencionó.

El tercer factor tiene que ver con el panorama internacional en cuanto al comportamiento de datos como las tasas de interés y la inflación.

“Cuando se ponen muy altas en otras partes, los capitales tienden a irse a otros lados y por eso compran dólares y eso hace que el precio suba y cuando sube hace que las cosas que compramos que son importadas suban de precio y eso nos presiona la inflación”, puntualizó.

Y el cuarto riesgo que ven desde el emisor es la indexación de bienes y servicios que podría impactar la inflación en el país.

Dentro de las proyecciones que entregó el subgerente técnico del Banco de la República, Juan José Ospina, es que la inflación siga cediendo.

(Vea también: Anuncio dejó contentos a los que van a invertir en vivienda, negocios y otros en Colombia)

“Debería cerrar en el 9,8 %, un poco por debajo de 10 % (en 2023), el próximo año esperamos que cierre en 4 % y en 2025 que estemos mucho más cerca de la meta o en la meta del 3 %”, dijo.

De otro lado, anunció que las proyecciones en el crecimiento de este año se encuentran en el 1,2 % y para el 2024 que sea más bajo y se ubique en el 0,8 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo