Gas y alimentos más baratos: revelan ciudad del país a la que menos le pegó la inflación

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Estos fueron los datos por regiones para octubre. La subida afectó principalmente a Sincelejo, ciudad que se despegó, de lejos, del promedio nacional.

De acuerdo con datos del Dane, la inflación en Colombia fue del 0,72 % solamente para octubre de 2022, un resultado que se mantuvo dentro de las expectativas del mercado, aunque fue 22,5 veces más alto que el promedio de un mes como octubre.

(Lea también: Salud y construcción, los dos sectores más afectados en Colombia con la inflación en 12 %)

Con esto, la inflación mensual, por regiones, fue más alta para el caso de Sincelejo, ciudad que se despegó, de lejos, del promedio nacional, con una inflación del 2,16 %.

En el ranking, Cúcuta apareció en segundo lugar con una inflación del 1,14 %. En el tercer lugar apareció Valledupar con una variación del 0,87 %.

(Lea también: Salud y construcción, los dos sectores más afectados en Colombia con la inflación en 12 %)

Sincelejo, explicó el Dane, vio una inflación disparada porque el transporte urbano repuntó 27,07 %, al tiempo que alimentos como los quesos y productos afines escalaron 10,54 %. Los precios del arroz y del servicio de electricidad repuntaron 2,81 % y 0,87 %, respectivamente.

Inflación por regiones en Colombia

Inflaciones negativas, para el caso de Sincelejo, en alimentos como la carne de res, la arracacha o yuca no fueron suficientes para mitigar el impacto de otro tipo de bienes y servicios.

Ahora, del lado de las ciudades que menos reportaron inflación en octubre de 2022, resaltan Riohacha y Popayán, con variaciones cercanas al 0,57 % y 0,56 %, respectivamente. Aunque la menor inflación en octubre fue la informada por Barranquilla, ciudad que obtuvo un resultado del 0,29 %.

Para el caso de la capital del Atlántico, la inflación cayó con fuerza por cuenta de que el precio del gas vio una disminución del 11,33 %, mientras que el suministro del agua se contrajo en 1,61 %.

Del lado de los alimentos, los plátanos y las hortalizas vieron reducciones del 6,25 % y 2,14 %, para cada caso. Esto último viendo también, como pasa en el grueso del territorio nacional, un menor crecimiento de la inflación del lado de los alimentos.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Sigue leyendo