Por declaraciones sobre accidente de Chapecoense, imputan cargos a expresidente de Acdac

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

El capitán Jaime Hernández debe responder por el delito de pánico económico porque Avianca interpuso una denuncia en su contra argumentando que afectó la imagen de la aerolínea por sus palabras en una entrevista con CNN.

El primero de diciembre de 2016, tres días después de la tragedia, el piloto fue consultado por ese medio para explicar las posibles causas del accidente en el que murieron 71 personas y entregó graves declaraciones. En la entrevista, Hernández señaló:

“Estos accidentes ocurren en los escritorios de las oficinas por las políticas que existen dentro de las aerolíneas. Es un problema grave y que lamentablemente en Colombia también tenemos porque, por ejemplo, hay aerolíneas como Avianca donde se le reduce el salario al piloto que se enferma. Son presiones que no se deben tener y ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros. Si no se sale a tiempo se les baja el salario, si no se ahorra combustible se baja el salario. Todas esas políticas ponen en riesgo a las personas y la autoridad aeronáutica tiene que tomar cartas en el asunto”.

El capitán agregó que “en el último debate que hubo en el Congreso de la República sobre seguridad aérea a la Aeronáutica Civil, el entonces director de Operaciones dijo que las incapacidades se habían reducido un 30 %”.

Para él, eso “significa que el 30 % de los pilotos enfermos estaban volando como consecuencia de esas presiones; y lo más grave es que la Corte Constitucional y los jueces de la República ya dijeron que eso no se podía hacer. Sin embargo, continúa. La Aeronáutica Civil no ha tomado cartas en el asunto y esas políticas ponen en riesgo la seguridad”.

El artículo continúa abajo

Esas declaraciones que hacían suponer que en Colombia podía ocurrir una tragedia similar por estas órdenes y presiones de directivos de Avianca terminaron “afectando la confianza de los usuarios nacionales e internacionales de la aerolínea y generándole afectaciones económicas”, consideró la Fiscalía, citada por Blu Radio.

El ente acusador también estableció que el capitán Hernández “divulgó al público en medios de comunicación declaraciones inexactas” y que pueden tener gran impacto en los pasajeros si se tiene en cuenta su “calidad de autoridad” en la materia.

Por estos hechos, el juez 21 con función de control de garantías no solicitó ninguna medida de aseguramiento privativa de la libertad, es decir que no irá a prisión, pero sí le ordenó una restricción a sus futuras declaraciones ante medios de comunicación, agregó W Radio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

Nubank asombró con medida para tasas en tarjetas de crédito por Día de Madre en Colombia

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Motos

Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos

Finanzas Personales

Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones

Deportes

Luto en Colombia por fallecimiento de reconocido periodista: fue hallado cerca a un parque

Nación

Muestran carta de Sofía Delgado antes de ser asesinada: su mamá reveló emotivas palabras

Entretenimiento

Triste hallazgo en la casa en la que murió Diomedes Díaz, la que se pelean sus familiares

Novelas y TV

Yina Calderón fue deportada de México y revelan plan que tiene cuando acabe 'LCDLF'

Sigue leyendo