Advierten a colombianos con vivienda propia: impuesto crucial podría aumentar bastante

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-05-09 15:19:24

En noviembre, el Gobierno Nacional anunció ajustes en las alzas del predial para viviendas y predios rurales. Ahora, se revelaron las cifras que quedarían.

Hace unos meses, la propuesta del Gobierno causó controversia ya que mucha gente creía que los aumentos en el impuesto predial serían absolutos y por los montos allí anunciados.

Sin embargo, el Gobierno aclaró que con sus porcentajes mencionados se estaba tasando el tope que podría tener un hipotético incremento en el predial de una vivienda o terreno.

(Vea tambiénCortan ilusión a personas que quieren comprar casa en Colombia; hay problema alarmante).

Es decir, el Gobierno fijó porcentajes elevados como lo máximo que un predial podría aumentar en una situación hipotética.

Ahora, luego de que las aguas de la controversia se calmaron, el Gobierno reveló las cifras definitivas que quedarían en su proyecto. Estas no podrán ser sobrepasadas al momento de un venidero aumento del impuesto predial.

Los topes porcentuales para predios rurales, divulgados por Semana, son los siguientes:

  • Viviendas o inmuebles de más de 175,5 millones de pesos: aumento máximo del 50 %.
  • Viviendas o inmuebles de entre 175,5 millones de pesos y 325 millones de pesos: aumento máximo del 75 %.
  • Viviendas o inmuebles de entre 325 millones de pesos y 422 millones de pesos: aumento máximo del 100 %.
  • Viviendas o inmuebles de entre 422 millones de pesos y 650 millones de pesos: aumento máximo del 150 %.
  • Viviendas o inmuebles de más de 650 millones de pesos: aumento máximo del 200 %.

Cabe recordar que para las viviendas y predios ubicados dentro de las áreas metropolitanas de ciudades (como Bogotá), los aumentos son acordados por cada alcaldía.

Impuesto predial en Colombia y cómo funciona este importante gravamen

El impuesto predial en Colombia es un tributo que grava la propiedad inmobiliaria, ya sea terrenos o construcciones. Su función principal es financiar los gastos públicos municipales, como infraestructura, educación y servicios básicos.

Asimismo, el valor del impuesto se determina según el avalúo catastral de la propiedad, que es revisado y actualizado periódicamente por la administración municipal.

El cálculo del impuesto predial se basa en una tasa fijada por el municipio, que puede variar dependiendo de factores como el valor catastral, el uso del suelo, y la ubicación de la propiedad. Los propietarios deben pagar este impuesto anualmente, generalmente en cuotas, y el no pago puede acarrear sanciones como multas e incluso la pérdida de la propiedad a través de un proceso de embargo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo