Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo reveló Néstor Morales, en Blu Radio, este viernes. Según dejó ver el periodista, esta noticia se haría oficial durante los próximos días.
En los últimos días se viene hablando bastante sobre el impuesto al patrimonio y la posibilidad de que este llegue a su fin en nuestro país.
Todo parece apuntar a que este impuesto al patrimonio, que pagan muchas personas en Colombia, sería eliminado en las próximas semanas. Al menos, de acuerdo con lo expresado por el director de Mañanas Blu, quien añadió que este tributo lo tumbará la Corte Constitucional.
(Vea también: Iván Duque advierte sobre jugada que Petro podría aprovechar desde la Corte Constitucional).
“El [entonces] ministro [de Hacienda] Ocampo, graduado de genio, se puso a meter temas y metieron la deducibilidad de las regalías, litigios tributarios y todos los temas que se han caído en las cortes”, afirmó Néstor Morales en esa emisora.
La discusión no es tan nueva como parece, ya que en abril la W Radio había mencionado que la Corte estaba empatada en ese momento ante una venidera decisión de acabar con el mencionado impuesto.
“Las votaciones en la Corte contra dicho impuesto estarían en empate 4-4, por lo que se espera que en la sesión de la sala plena se defina el rumbo del impuesto al patrimonio”, apuntó en ese momento la cadena radial.
Diferentes abogados y economistas habían demandado la inclusión de este gravamen, considerando que era algo temporal y luego quedó de forma permanente.
El patrimonio líquido se calcula restando las deudas y obligaciones de los activos totales del contribuyente. Los activos incluyen bienes inmuebles, inversiones, cuentas bancarias, vehículos y otros bienes de valor significativo. Las deudas incluyen hipotecas, préstamos y otras obligaciones financieras.
Los contribuyentes deben presentar una declaración del impuesto al patrimonio, detallando el valor de sus activos y pasivos. Esta declaración generalmente se realiza anualmente, y el pago del impuesto se efectúa en los plazos establecidos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
Existen algunas excepciones y exenciones para ciertos tipos de activos o contribuyentes. Por ejemplo, algunos activos productivos o inversiones en proyectos específicos pueden estar exentos del impuesto para fomentar el desarrollo económico.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo