Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Más de 20 artículos y productos que las personas consumen a diario tendrán un nuevo aumento en su valor, la medida entró en vigencia desde el primero de enero.
A partir del primero de enero de 2025, Colombia implementó un aumento en el impuesto a los alimentos ultraprocesados, siguiendo lo estipulado en la reforma tributaria (Ley 2277 del 2022).
(Vea también: Anuncio por la cebolla, el tomate y hasta los huevos: dan panorama de lo que pasará en 2025)
Este impuesto, con el que se busca reducir el consumo de productos con altos niveles de azúcar, grasas y sodio, se introdujo en 2023 con una tarifa del 10 %. En 2024, la tarifa aumentó al 15 % y, finalmente, en 2025, se incrementó al 20 %.
Según reseña Portafolio, este impuesto aplicará a 21 de los 443 alimentos que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) utiliza para medir la inflación.
Entre estos productos se encuentran, salchichas, jamón, chorizo, galletas de sal y dulces, chocolate instantáneo, chocolatinas, crema de leche, yogur y suero.
Los productos incluidos se pueden identificar por el etiquetado nutricional. Los stickers de advertencia, que tienen forma octagonal y fondo negro, indican que un alimento contiene cantidades que, si se consumen en exceso, pueden representar un riesgo para la salud.
De acuerdo con el medio económico, los productores, industriales e importadores de alimentos que cumplan con los parámetros establecidos son los responsables de pagar este impuesto.
Existen algunos alimentos que están exentos de este impuesto. Entre ellos se encuentran productos que cuentan con un proceso seminatural.
De acuerdo con El Tiempo, el arequipe, las obleas, el pan, los bocadillos, las frutas confitadas y otros elementos que se venden en tiendas o supermercados se salvaron del impuesto bajo este concepto.
Además de estos, están exentos el salchichón, la mortadela, frutas, verduras, tubérculos, leche, carne, huevos, pescado y granos.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo