A iglesias se les hizo el milagro e impuesto que querían ponerles con reforma se caería

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El proyecto del Gobierno de Gustavo Petro ha buscado tener una serie de nuevos impuestos para garantizar recursos de planes sociales de 2026.

Se presentó la ponencia con la que se busca aprobar la nueva reforma tributaria de Petro. Uno de los puntos que había generado mayor inquietud entre los congresistas daba cuenta de imponer una serie de cargas impositivas a las iglesias del país.

(Recomendado: El ‘plan B’ del gobierno Petro si se cae la reforma tributaria sigue ganando terreno)

Puntualmente, la propuesta se enfocaba en que las iglesias o confesiones religiosas que obtengan ingresos de actividades mercantiles fueran contribuyentes del Impuesto de Renta del régimen ordinario.

Indicaba la reforma tributaria de Petro que las iglesias o confesiones religiosas asumieran esta carga impositiva debiendo separar sus ingresos, costos, gastos y patrimonio de las actividades que mantienen el tratamiento de no sujeto al impuesto sobre la renta.

Indicaba este apartado que se sustentaba en la aplicación de lo previsto en el artículo 177-1 del Estatuto Tributario.

reforma tributaria de Petro

¿Cuánto representaba el impuesto a iglesias en la reforma tributaria de Petro?

Indicaba la propuesta que el impuesto a las iglesias dentro de la reforma tributaria de Petro tendría un recaudo de 26.000 millones de pesos en 2026 y 33.000 millones de pesos en 2030, en lo que respecta solo a sus actividades comerciales.

(Lea también: ¿Reforma tributaria en año electoral? El incierto futuro de la ley de financiamiento en Colombia)

Sin embargo, los congresistas que estudiaron en primera instancia la reforma pidieron la eliminación del artículo, siendo el mismo ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien estuvo de acuerdo con esa eliminación.

La representante María del Mar Pizarro, afín al Gobierno, dijo que es diferente a lo del aspecto comercial, porque no es la práctica religiosa, no es el culto, pero es una medida que avanza en cuanto al lavado de activos. “De tal forma, pidió dejarlo como constancia dentro de la propuesta y diciendo que su posición es diferente a la del acuerdo, aunque respeta y apoya al Gobierno”.

reforma tributaria de Petro

Se espera que en los próximos días el Congreso arranque con la discusión de la reforma tributaria de Petro, aunque la ponencia de archivo de la iniciativa tendría las mayorías.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia

Mundo

Aparece primer video de Verónica Alcocer en Suecia: estaba de compras y huyó de periodistas

Entretenimiento

Luto en Miss Universo: exparticipante murió y esto se sabe sobre su fallecimiento

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Nación

Cantante de música popular murió luego de hacerse cirugía estética en Bogotá

Nación

"Siento profundo dolor": duro golpe para Álvaro Uribe por decisión contra su hermano

Nación

Petro rompió silencio en redes luego de informe de Caracol TV, pero más de uno quedó pensativo

Sigue leyendo