El invierno, otra situación que también golpea la economía de agricultores en Ibagué

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El clima es uno de los enemigos de los campesinos por esta temporada. La ganadería y la cosecha de vegetales y frutas se ve afectada por las fuertes lluvias.

El turismo, que viene en un proceso de recuperación tras los cierres provocados por la pandemia, también padece por el estado de las vías. Zulma Barrios, directora de Cotelco, afirmó en días pasados que municipios como Prado y Melgar registran una disminución en su turismo de hasta el 7% por culpa de los cierres viales.

(Vea también: Por ola invernal, declaran calamidad pública en Ibagué y 14 municipios más del Tolima)

Normalmente es necesario suspender toda actividad turística extrema o de aventura por las temporadas de lluvias. Hace unos días las autoridades de Gestión del Riesgo de Ibagué hicieron la recomendación de evitar ascender al Nevado del Tolima mientras persistan las lluvias en la ciudad, pues como consecuencia de estas aumenta la saturación de suelos y disminuye la visibilidad por la niebla.

Aguacate y café, los grandes afectados

En los últimos días la maquinaria de la Gobernación ha sido utilizada en la remoción de derrumbes en municipios como Villahermosa, Herveo, Fresno, Planadas, Rioblanco y Ataco.

“Todos los sistemas productivos de la Cordillera son los más afectados, sobre todo el aguacate y el café”, Omar Julián Valdés, secretario de Desarrollo Agropecuario y Productivo del Tolima.

(Le puede interesar: “Fui obligado a trabajar”: maquinista estuvo cerca de morir por alud de tierra en Nariño)

Adicional a los problemas de transporte, los frutos están presentando dificultades en su ‘cuaje’, así como complicaciones ‘fungosos’ en los suelos, los cuales han disminuido las producciones agropecuarias en todo el departamento.

“Tenemos 6.000 toneladas menos en producción de café entre el 2020 y 2021 debido al invierno. Hay afectaciones en cultivos como pancoger, frutales, pasifloras y las dificultades para sacar los productos por los daños en vías terciarias”, señaló el secretario de Desarrollo Agropecuario.

Margoth Morales, alcaldesa de Icononzo, comentó que las mayores pérdidas en su municipio se han dado en los cultivos de bocadillos y bananos.

“Casi todas las frutas y productos que se cosechan en Icononzo se han perdido, entre ellos el banano y bocadillo, los campesinos no han podido sacar sus productos, pero hemos estado buscando alguna posibilidad para ayudarlos”, señaló la mandataria local.

Aumentar los cuidados

Yolanda González, directora general del Ideam, afirmó que son varios los frentes en los que hay que poner el foco en temporadas lluviosas.

Para el sector de transporte, es importante manejar con especial cuidado, pues la nubosidad hace que se reduzca la visibilidad. En cuanto al sector de la salud, es necesario aumentar las campañas para proteger a los niños del frío, así como evitar los depósitos de aguas que proliferen la presencia de mosquitos transmisores de enfermedades.

Para la agricultura, preparar los terrenos para evitar la sobre humedad en los cultivos, para el ganado, la recomendación es ubicarlo en sectores altos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo