H&M vs. Zara, Falabella y Koaj: revelan qué marca está pegando más duro Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-22 13:19:35

Las cuatro marcas de vestuario están importando grandes volúmenes de prendas y se conoció cuál está liderando el mercado.

El decreto 2598 del 23 de diciembre de 2022 expedido por el Gobierno de Gustavo Petro —con el cual se estableció un arancel del 40 % ad valorem a las importaciones de los países con los que Colombia no tiene acuerdos comerciales vigentes— golpeó la importación de ropa. De acuerdo con el portal Mall & Retail, se registró una caída del 22,7 % en abril y del 15,6% en lo corrido del año.

(Lea también: Adidas, Forever 21, Koaj y otras marcas tienen problema en Colombia: hay preocupación)

Las importaciones totales colombianas llegaron en abril a los 4.942 millones de dólares. Con respecto a la importación de prendas de vestir de los capítulos 61 y 62, en ese mes se importaron un total de 48,3 millones de dólares, con una disminución del 16,3 %, cifras que dejan en evidencia una disminución del consumo de ropa importada en nuestro país.

H&M es la marca que lideró el listado de importaciones en abril, con un total de 5,2 millones de dólares y un crecimiento del 28 % con respecto al año anterior, detalló el citado medio.

Le sigue el Grupo Uribe (Chevignon, Naf Naf, Americanino, Esprit, Rifle, American Eagle, Mother Care, American Brands, LBT) con un monto de 2,2 millones de dólares y una disminución del 40 %. 

Zara ocupa el tercer lugar con un monto de importación de 4,5 millones de dólares y una disminución del 15 %, indicó el portal especializado. Falabella es el cuarto importador con 1,7 millones de dólares y una disminución del 58%. Koaj se ubica en la quinta posición con 1,5 millones y una caída del 47 %.

H&M, Zara, Falabella o Koaj: cuál importa más ropa en Colombia

En lo corrido del año, también es H&M la marca que ocupa el primer lugar, con un monto importado de 18,2 millones de dólares, lo cual representa una caída del 1 %.

Le sigue Zara con 16,8 millones de dólares y una disminución del 19,6 %, según el citado medio. El tercer lugar es para Falabella con 14,6 millones de dólares y una baja del 20,2 %. 

En el cuarto lugar está Koaj con unas importaciones de 14,6 millones de dólares y un crecimiento del 25,8 %. El grupo Uribe cierra el listado con 13,1 millones y un aumento del 39 %.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Sigue leyendo