Dan aviso a colombianos en estratos 1, 2 y 3 por plan que tiene el Gobierno de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa visión del plan de reactivación económica, a mediano plazo, será priorizar la inversión productiva para recuperar el potencial de crecimiento en el futuro.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro se reunió este lunes, 8 de julio, con entidades públicas y privadas para exponer la estrategia de reactivación económica que se ejecutará a partir de este segundo semestre.
La reunión fue encabezada por el director del Departamento de Planeación Nacional (DNP); Alexander López, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia; Laura Sarabia, ministros y representantes del sector privado.
Cabe mencionar que en el marco de la reunión también se anunció la reactivación del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación (SNCI).
Al respecto, el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, le dijo a Valora Analitik: “La reactivación del SNCI se da en el contexto de la reforma al mismo, que entre otras cosas de un nuevo papel al SNCI y especialmente a su instancia operativa (el Comité Ejecutivo) como gerente de grandes proyectos de país como los de la política de reindustrialización”.
(Vea también: Se vendría fuerte recorte de gasto de inversión en Colombia: Gobierno dejó ver plan)
Y agregó: “También busca fortalecer la vinculación del sector privado, la academia y especialmente del sector popular en la toma de decisiones estratégicas”.
Esta es la estrategia de reactivación del Gobierno Petro
La estrategia de reactivación económica está dividida en siete ejes temáticos y Valora Analitik tuvo acceso a la mayoría de propuestas.
El primer punto es “reindustrialización sostenible”, allí se contempla sustitución de pasivos, capital de trabajo y modernización tecnológica para las Mipymes.
Además, se prevén garantías para cobertura de créditos de hasta el 70 %, leasing para maquinaria industrial, además de seguros por daño climático y lucro cesante.
Arancel inteligente e incentivos a las exportaciones: CERT, IAMA, renegociación del mecanismo de cupos del sector automotor con Argentina y Brasil, Instrumento IAMAS para el sector textil y confecciones, y para el sector de línea blanca y electrodomésticos.
El segundo eje es “turismo en armonía con la vida” este incluye la promoción del turismo doméstico al Archipiélago de San Andrés con el beneficio a 70.000 turistas nacionales con el subsidio a la tarjeta de turismo. También se contempla la aceleración de desembolsos de 30 proyectos y 48 nuevas rutas subvencionadas de Satena.
El tercer punto tiene que ver con el sector energético, en el cual se implementará el programa de Comunidades Energéticas, se desarrollará la iniciativa Municipios Energéticos y se hará uso el 5 % del mayor recaudo del Sistema General de Regalías para implementar proyectos de mejoramiento de vivienda, eficiencia energética e infraestructura agrícola.
En la misma línea, la propuesta añade: “Electrificación de sistemas de transporte y recambio de electrodomésticos en estratos 1, 2 y 3”.
Otros de los puntos de la estrategia de reactivación del Gobierno Petro es la conectividad digital.
Allí se exponen los proyectos de Internexa. Asimismo, incluye iniciativas de acceso a redes troncales, comunidades de conectividad, acceso a hogares conectados y acceso a Internet a instituciones educativas; dichos proyectos se desarrollarán en 32 departamentos por un periodo de 10 años.
El quinto punto es “Caminos de paz y progreso”, que abarca acelerar la ejecución de 21 de obras de infraestructura de transporte para la reactivación económica, intervención de 105 instalaciones portuarias-fluviales de las cuales están divididas así: Invías: 84 – Cormagdalena: 21.
Por otro lado, espera incorporar APP en tres proyectos: Estanquillo – Popayan, Tren La Dorada – Chiriguaná y Villeta –Guaduas.
Hay otros dos puntos que se discutieron: campo productivo y vivienda para la vida. Los detalles se conocerán en las próximas horas.
El Gobierno Petro señala que con su estrategia de reactivación económica pretende dinamizar a corto plazo recuperando el crecimiento a través de medidas de choque y su visión a mediano plazo será priorizar la inversión productiva para recuperar el potencial de crecimiento en el futuro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo