Asesor económico de Petro explicó nueva renta que impactaría bolsillo de clase media

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-21 11:05:15

Ricardo Bonilla González, exsecretario de Hacienda de Bogotá, indicó cómo será la ampliación del impuesto de renta para abarcar a más contribuyentes.

Bonilla, economista y mano derecha de Petro en ese ámbito durante su alcaldía, habló de la base gravable de renta que hay en Colombia y cómo uno de los planes del gobierno electo es aumentar el número de contribuyentes para destinar ese dinero a planes sociales.

Para esto, el gobierno de Petro propone bajar los topes de ingresos totales a las personas que pagan renta en nuestro país.

Actualmente, el tope de ingresos totales anuales para declarar renta es de 50 millones de pesos y la nueva propuesta, según Bonilla, es bajarlo a 36 millones de pesos.

(Vea tambiénAsesor económico de Petro anuncia incremento en avalúo catastral (léase impuesto predial)).

“Hay que ampliar impuesto a la renta en personas naturales para salarios de ingresos medios y altos con el fin de distribuir mejor. Se puede pensar en impuesto de renta para ingresos en 36 millones”, indicó Bonilla en diálogo con La FM.

Así las cosas, según el plan que explicó Bonilla, Petro buscaría aumentar los contribuyentes obligando a toda persona que gane más de 3 millones de pesos al mes a pagar renta. Actualmente, lo hacen todos los que ganen más de 4,2 millones de pesos.

Asesor de Gustavo Petro también habló de reforma en impuesto predial

“El avalúo catastral es la base gravable de ese impuesto y hoy ese impuesto, ese avalúo, es muy simbólico, y por eso la propuesta es fortalecer el catastro multipropósito de tal manera que se actualicen los avalúos y con esa actualización de los avalúos en el impuesto predial los territorios tengan mejores recursos”, indicó Bonilla en Blu Radio.

Lo que llamó la atención fue que Bonilla suprimió de su ecuación (o puso en la sombra) en las declaraciones a la prensa a unos actores fundamentales en este tema: los propietarios de predios, pues insiste en que así los territorios van a tener “mejores ingresos”.

Si, como bien dice Bonilla, “el avalúo catastral es la base gravable de ese impuesto [predial]”, y se sube el avalúo catastral, la consecuencia obvia es que también se vendrá un incremento en el impuesto predial.

Esto dijo Bonilla en La FM:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo