Petro hizo pedido sobre tasas de interés y dijo que su Gobierno es 'jalonador' económico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLuego de las cifras que entregó el Dane sobre cómo va la economía colombiana, el presidente hizo la solicitud al Banco de la República y dio bombo a su gestión.
Con base en cifras presentadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el presidente Gustavo Petro aseguró que su Gobierno ha sido un importante “jalonador económico”, sobre todo con “su política social en salud y educación pública tan criticados por la oposición. Es lo que logra mantener la economía en positivo”.
(Lea: “Este fue el regaño de Petro a sus ministros: pidió renuncias de directores de entidades”)
Y es que en el segundo trimestre de 2023 la economía colombiana se ha desacelerando, según datos presentados por el Dane, y aunque buena parte de los sectores están en “terreno negativo”, sectores como la educación y la salud no decrecieron.
“El financiamiento de hospitales, servicios de internación y ambulatorios y nuevas unidades de atención explican gran parte del comportamiento de la actividad de Administración pública y defensa, de Educación y de actividades de la salud humana”, explicó el Dane.
Para Petro, fue la “economía real” la que tuvo el mayor impacto negativo: “la producción, que es la que genera la real riqueza de una sociedad ha caído sobretodo en la manufactura”. De las 12 ramas de actividades analizadas, cinco sectores se están enfriando, siendo manufactura, comercio y construcción los de las variaciones más negativas.
“El Gobierno, gracias a la reforma tributaria, que hace un mes se aprueba como adición presupuestal puede mejorar la vivienda y las obras civiles, pero estamos fracasando como sociedad y como gobierno en el desarrollo de la agricultura y la industria”, dijo Petro.
(Le podría interesar: “Petro busca colaboración con Brasil para investigar Odrebrecht-Grupo Aval”)
Para el primer mandatario, la desaceleración de la economía tiene que ver con las elevadas tasas de interés; por eso, le solicitó al Banco de la República -con autonomía administrativa y patrimonial- que baje sus tasas para controlar la inflación.
“Un retroceso en la economía real trae como consecuencia una crisis financiera sistémica, por tango aumentar la producción se vuelve un imperativo. (…) El gobierno debe tener una política contracíclica. Impulsar con su actividad la economía popular rural y urbana a través del crédito barato y subsidiado”, concluyó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo