Gustavo Petro ilusiona a los motociclistas y les lanza promesa para meses próximos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl mandatario reiteró que su Gobierno va a buscar subsidiar la adquisición de insumos para la producción de alimentos.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, se refirió a los fuertes impactos de la inflación mundial, así como el incremento en los precios de la gasolina y cómo se vive el fenómeno en el país. Dijo, en entrevista con Bloomberg, que lo que más preocupa es la necesidad de atacar el hambre.
Para Petro, la política mundial de que los alimentos circularan libremente denotó deficiencias y es por esto que el país, y varias naciones en vías de desarrollo, no tiene cómo garantizar su seguridad alimentaria.
(Lea acá: Por qué precio de la gasolina pisará el acelerador en 2023; inflación, crucial en subida)
Añadió que Colombia va a trabajar para la lucha contra el hambre y explicó que en el país hay cerca de 20 millones de personas que no tienen ingresos suficientes para comer el mínimo de nutrientes.
Por lo anterior, reiteró Petro que su Gobierno va a buscar subsidiar la adquisición de insumos para la producción de alimentos.
Precios de la gasolina
(Vea acá: Petro abre la puerta a todos los grupos ilegales y propone cese del fuego multilateral)
Sobre el impacto inflacionario que llegue por el aumento de los precios de la gasolina, dice Petro que se siguen sopesando los efectos y es claro que habría más presión a la inflación de los alimentos por cuenta de mayores costos para el transporte terrestre.
“Sin embargo, no vamos a hacer incrementos en el ACPM, que es el que se usa para el transporte de esos alimentos. También ayudaremos a la gente que anda en moto, que son hombres y mujeres trabajadoras, para que se disminuya el impacto para las capas más populares de la población”, explicó Petro a Bloomberg.
Hay que tener en cuenta que el incremento, desde octubre y hasta diciembre, va a ser de $200 mensuales para la gasolina.
Con esto, la idea del Gobierno es seguir impulsando las iniciativas de política pública que van a ayudar a que los hogares colombianos no pierdan poder adquisitivo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo