Gustavo Petro ilusiona a los motociclistas y les lanza promesa para meses próximos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl mandatario reiteró que su Gobierno va a buscar subsidiar la adquisición de insumos para la producción de alimentos.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, se refirió a los fuertes impactos de la inflación mundial, así como el incremento en los precios de la gasolina y cómo se vive el fenómeno en el país. Dijo, en entrevista con Bloomberg, que lo que más preocupa es la necesidad de atacar el hambre.
Para Petro, la política mundial de que los alimentos circularan libremente denotó deficiencias y es por esto que el país, y varias naciones en vías de desarrollo, no tiene cómo garantizar su seguridad alimentaria.
(Lea acá: Por qué precio de la gasolina pisará el acelerador en 2023; inflación, crucial en subida)
Añadió que Colombia va a trabajar para la lucha contra el hambre y explicó que en el país hay cerca de 20 millones de personas que no tienen ingresos suficientes para comer el mínimo de nutrientes.
Por lo anterior, reiteró Petro que su Gobierno va a buscar subsidiar la adquisición de insumos para la producción de alimentos.
Precios de la gasolina
(Vea acá: Petro abre la puerta a todos los grupos ilegales y propone cese del fuego multilateral)
Sobre el impacto inflacionario que llegue por el aumento de los precios de la gasolina, dice Petro que se siguen sopesando los efectos y es claro que habría más presión a la inflación de los alimentos por cuenta de mayores costos para el transporte terrestre.
“Sin embargo, no vamos a hacer incrementos en el ACPM, que es el que se usa para el transporte de esos alimentos. También ayudaremos a la gente que anda en moto, que son hombres y mujeres trabajadoras, para que se disminuya el impacto para las capas más populares de la población”, explicó Petro a Bloomberg.
Hay que tener en cuenta que el incremento, desde octubre y hasta diciembre, va a ser de $200 mensuales para la gasolina.
Con esto, la idea del Gobierno es seguir impulsando las iniciativas de política pública que van a ayudar a que los hogares colombianos no pierdan poder adquisitivo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo