Malas noticias para importante empresa colombiana: por error, se metió en un gran lío

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-24 17:27:10

El Grupo Sura olvidó detallar información en una demanda presentada contra la Supersalud y ahora tendrá un plazo para que el proceso continúe.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca le inadmitió una demanda a la EPS Suramericana y Grupo de Inversiones Suramericana (Sura) en contra de la Superintendencia de Salud por un error de trámite, afirmó La República.

(Vea también: Juan Valdez vs. Tostao’ y Starbucks: ¿cuál vende más café y gana más plata en Colombia?)

El ente explicó que aunque en el apartado de ‘Notificaciones’ de la demanda aparecían los correos electrónicos del demandante y el demandado para avisos judiciales, no detallaron ningún lugar o dirección para recibir notificaciones personales.

“Conforme con el artículo 170 de la Ley 1437 de 2011 se inadmitirá la demanda de referencia y la parte demandante tendrá 10 días para subsanar esta información so pena de rechazarla”, explicó el medio.

 

No obstante, Sura dijo que ya radicó el requerimiento ante el Tribunal y que esta decisión no afecta en gran medida el proceso.

Esta decisión en nada afecta el trámite normal del proceso por parte del Tribunal ni es un rechazo o decisión de fondo en relación con esta demanda. La compañía está presta a aportar y participar con lo que le corresponde en el desarrollo del proceso”, aseguró la compañía, citada por Valora Analitik.

Grupo Sura demandará a la Superintendencia de Salud

Según La República, la demanda pretende declarar nula la resolución del 13 de enero de 2022, con la que la Supersalud autorizó a que el Grupo Gilinski presentara la oferta pública de adquisición (OPA) por compañías estratégicas del Grupo Empresarial Antioqueño. Pues a través de 3 OPA, Gilinski se posicionó como el mayor accionista financiero con el 38 % de participación en el ‘holding’.

“Para la adquisición indirecta de una participación no controlante del 10 % o más de la composición del capital de la EPS Suramericana, presentada por las sociedades Nugil SAS y JGDB Holding SAS”, dijo el diario.

 

Frente a esto, Sura afirmó que la Superintendencia de Salud incumplió la ley “al haber aprobado la adquisición indirecta de acciones de EPS Sura sin haber hecho las verificaciones y las valoraciones que en derecho le correspondía (expedición irregular y falsa motivación)”, explicó Valora Analitik.

En ese sentido, se busca que la institución sea condenada y repare al Grupo Sura y a la Eps por los daños patrimoniales que le ha provocado y la “afectación reputacional negativa por la forma en la que fueron aprobadas las OPA”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo