Restaurante famoso en Colombia abrió sede en el exterior; tiene mesa con nombre de Messi

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2023-11-26 10:01:50

El icónico negocio, que ofrece diversas experiencias, se animó a llegar a un país plagado de estrellas del fútbol para conquistarlos con comida colombiana.

Hablar de Seratta es referirse a buena gastronomía, lujo y alta cocina. Esas fueron algunas de las cosas que tuvo en cuenta Jairo Palacios, un empresario de 31 años que creó el grupo y que ahora también es propietario del restaurante que es considerado como el más caro del país: Frenessí, ubicado en el centro comercial Atlantis Plaza, en la Zona Rosa de Bogotá.

(Vea también: Restaurante más antiguo de Bogotá se vende; fue el favorito de expresidentes de Colombia)

Precisamente, tal es el éxito de este negocio que sus reservas deben hacerse por lo menos con dos o tres meses de anticipación, pues ya tienen un lleno total, ya que es una sola mesa con 14 puestos en la que los comensales disfrutan de toda una experiencia inmersiva en la gastronomía y, obviamente, con su sello colombiano. 

Durante el evento de Expobar 2023, Pulzo tuvo la oportunidad de hablar con Jairo Palacios, quien nos contó que Frenessi ya traspasó fronteras y abrió una nueva sede en Buenos Aires, Argentina, donde pretende conquistar el paladar de una tierra amante de la parrilla y en la que hay grandes figuras sobre todo del fútbol. De hecho, el local tuvo una mesa con el nombre de Lionel Messi para celebrar su llegada a ese país.

“El 95 % de las personas que van son turistas en el de Bogotá. La semana pasada abrimos en Puerto Madero, Buenos Aires, eso es hacer patria gastronómica. Antes exportábamos materias primas baratas para después reimportarlas a doble precio. Lo que hicimos acá fue que exportamos gastronomía y creatividad colombianas. Incluso estamos revisando porque uno de los platos de referencia son los cubios, y ya tengo el papeleo para poder entrar todos estos tubérculos a otros países”, dijo Palacios en diálogo con este medio.

De igual manera, Palacios se animó a dar detalles de los precios y el lugar que uno se puede encontrar en el restaurante: “Son los mismos precios, alrededor de los 150 dólares (600.000 pesos colombianos), también Argentina está pasando por una crisis económica con una inflación muy fuerte y hay cambio de gobierno que esperamos sea para bien”.

“Ahorita nos vamos para Ecuador, vamos a tener dos: Omnia y Todo es Color de Rosa. Tenemos otros proyectos para Estados Unidos, solo que allá es un poco más complejo y más demorado, pero nuestro objetivo es llevar la gastronomía colombiana a más países”.

El restaurante está ubicado en el sector de Juana Manso 1860, en Puerto Madero planta baja, donde hay una zona de bares y gastrobares a los que acuden miles de turistas. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo