Revelan cuál será la segunda aerolínea que volará entre Venezuela y Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El gobierno de Venezuela dio a conocer que Estelar será la segunda compañía que volará entre Bogotá y Caracas. Iniciará operaciones en los próximos días.

Así lo confirmó el ministro de Agricultura de Venezuela, Wilmar Castro, que detalló que en los próximos días se habilitará la ruta directa entre Caracas y Bogotá, trayecto que se ofertará con una frecuencia diaria, de acuerdo con información de Infobae.

(Lea también: Nuevos vuelos entre Colombia y Venezuela; anuncian rutas y capacidad de pasajeros)

“Hemos evaluado la gran necesidad de conectividad que tienen los dos países y, a partir de la presente fecha, nuestro presidente Nicolás Maduro y el presidente Petro acordaron incluir dos líneas aéreas más para, así, tener ahora dos aerolíneas venezolanas y dos líneas aéreas venezolanas en la ruta Caracas-Bogotá. Por Venezuela será la aerolínea Estelar”, indicó el funcionario a Blu Radio.

La decisión también fue destacada por el ministro de Comercio de Colombia, Germán Umaña, que calificó la medida como un paso muy importante para el restablecimiento de las relaciones entre ambos países.

(Lea también: Revelan precios de tiquetes para vuelos Venezuela-Colombia: “Escandalosos”)

“Por instrucción del presidente Nicolás Maduro a su ministro Wilmar Castro Soteldo, una aerolínea adicional entrará en actividad de manera inmediata con vuelos diarios entre Venezuela y Colombia”, expresó el jefe de la cartera de Comercio.

Hay que decir que la primera aerolínea en conectar a Caracas (Venezuela) con Bogotá (Colombia) fue la compañía Turpial Airlines, la cual realizó su primer vuelo entre las dos ciudades, después del restablecimiento de las relaciones entre ambos países, el pasado siete de noviembre.

Según Infobae, el primer vuelo comercial, que despegó luego de dos años y ocho meses sin conexión aérea entre Colombia y Venezuela, partió a las 5:30 de la tarde (hora local) desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, hacia el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá.

Cabe recordar que, en el caso del primer vuelo comercial desde Bogotá a Caracas, fue ejecutado el nueve de noviembre sobre las 7:50 de la mañana por la aerolínea Satena desde el Aeropuerto Internacional El Dorado en la capital colombiana hacia el Aeropuerto de Maiquetía.

El vuelo, de la aeronave tipo Embraer ERJ145, que contaba con una capacidad para 50 pasajeros, fue calificado por el presidente de Satena, el Brigadier General Óscar Zuluaga, como un hito para la historia de Colombia y el de la aerolínea.

En cuanto a las tarifas de la ruta Bogotá-Caracas, Satena informó que están desde los US$ 299 (cerca de $ 1′500.000), mientras que, desde el vecino país a la capital colombiana, su costo está desde los US$ 220 (alrededor de $ 1′100.000), en línea con información de Infobae.

(Con información de Infobae)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones

Bogotá

Impresionante granizada en Bogotá: videos y fotos del sur contrastan con el 'solazo' del norte

Virales

Hombre salió de burdel en ropa interior para atrapar a delincuente y dicen que "iba doblemente armado"

Economía

Dueño de Parque La Colina y otros centros comerciales famosos hacen anuncio para Bogotá y Medellín: es grande

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Entretenimiento

Capturan al papá de Greeicy Rendón, acusado de secuestro: fue un caso en la casa de su hija

Entretenimiento

Camilo Trujillo tiene nueva pareja y se confirmó si realmente es gay, como decían en 'LCDLF'

Sigue leyendo