Gobierno tiene en la puerta del horno varios decretos para activar reforma tributaria

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El Ministerio de Hacienda publicó un paquete de 20 borradores entre los que se encuentra la reglamentación del IVA, y el impuesto de renta y al patrimonio.

Se necesita la firma del presidente Iván Duque para que arranquen estas y otras medidas que quedaron aprobadas en el texto que remplazó a la fallida Ley de Financiamiento; de acuerdo con Portafolio, a mediados de enero ya todo estaría listo.

Aunque la mayoría de los puntos tuvieron vigencia durante el año pasado, el Gobierno tuvo que redactarlos desde cero nuevamente para evitar problemas con la Corte Constitucional, añadió el rotativo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inexperiencia laboral ya no es problema para trabajar con el Estado: así lo dice decreto

Los primeros en beneficiarse con la reforma serán los empresarios, a quienes se les reactivará la posibilidad de descontar el IVA que pagan por la importación de bienes de capital; es decir que no tendrán que pagar este impuesto por la maquinaria que traigan al país para sus compañías, esto, según cálculos del Ejecutivo, incentivará el empleo y la inversión, mencionó el medio.

Beneficios para las mega inversiones y para la economía naranja, normalización tributaria para las personas que tengan activos no declarados o pasivos inexistentes y el Régimen Simple de Tributación son otros de los temas que tienen afanado al Gobierno, agregó el diario.

El paquete que les dará alivio a los bolsillos de los colombianos menos favorecidos con normas como la devolución del IVA y los 3 días al año sin este impuesto aún tendrá que esperar, ya que tiene que tener un estudio más detallado sobre las formas para hacer las compensaciones, los métodos y su alcance, destacó Portafolio.

Todos estos beneficios para empresas y personas naturales llevarán a que la Nación tenga dificultades fiscales en el futuro y socavará el rendimiento de los ingresos entre 2021 y 2022, lo que producirá además una pérdida de credibilidad en sus políticas a nivel internacional, advirtió la calificadora de riesgo Fitch Ratings, citada por RCN Radio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo