Confirmado: Gobierno se meterá con negocio que da muchísima plata en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl director de la Dian confirmó que la reforma tributaria que el Gobierno estudia presentar incluiría medidas para gravar plataformas digitales.
En una entrevista con Mañanas Blu, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, confirmó que la reforma tributaria que el Gobierno estudia presentar incluiría medidas para gravar plataformas digitales para mayores de edad y otros servicios de comercio electrónico.
Según Llinás, aunque todavía no hay una directriz clara por parte del Ministerio de Hacienda, la propuesta de la Dian busca fortalecer los controles tributarios y ampliar la base de contribuyentes. En particular, mencionó que se está evaluando la aplicación de mecanismos como la retención en la fuente para asegurar que quienes prestan servicios a través de estas plataformas tributen en el país.
Todo lo que tenga que ver con el comercio electrónico, no solamente las páginas para mayores de edad, sino también otras plataformas, está siendo analizado desde el punto de vista jurídico para determinar cómo podemos aplicar medidas de retención”, señaló Llinás. Agregó que muchas de estas plataformas no operan formalmente en Colombia, por lo que se busca que se inscriban en el país y contribuyan al fisco.
Sobre la posibilidad de gravar con IVA los servicios ofrecidos a través de estas plataformas, el funcionario explicó que si bien algunas operaciones podrían considerarse una exportación (lo que las eximiría del IVA), la Dian está explorando alternativas para implementar medidas tributarias efectivas. Además, señaló que el comercio electrónico y sectores como el de las webcams han sido históricamente “muy opacos” en la tributación, lo que hace necesario establecer normas más claras.
“Eso mueve billones de pesos, y por eso es muy opaco para la administración tributaria el control sobre este tipo de operaciones. Entonces, vamos a hacer una reglamentación más clara, tal vez que se pueda presentar en la reforma tributaria, para que esto quede totalmente zanjado y, pues, haya una claridad de parte de los que prestan este servicio y, obviamente, de que hay un mayor control sobre este tipo de actividades por parte de la administración tributaria”, indicó el Director de la Dian.
En la entrevista, Llinás también reafirmó que el proyecto de reforma tributaria mantendría la reducción del impuesto de renta para personas jurídicas, como estrategia para incentivar la economía. No obstante, enfatizó que la prioridad es aumentar el control fiscal sobre sectores que hasta ahora han escapado del radar de la administración tributaria.
El Gobierno aún no ha confirmado si presentará una nueva ley de financiamiento ante el Congreso, pero la Dian ya tiene listas varias propuestas que podrían ser incluidas en un eventual proyecto de reforma tributaria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo