Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según una encuesta hecha por Fenalco, el 84 % de los consultados dijo que celebrará la fecha este fin de semana; hay un aumento, pues en 2022 fue el 79 %.
Amor y Amistad se acerca y, según una encuesta hecha por la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, con la participación de 646 personas, se espera un aumento en los gastos de los colombianos para celebrar esta fecha especial, recogió La República.
(Lea también: Día del Amor y la Amistad, septiembre 2023: cuál es la fecha oficial de la celebración)
En contraste con el año anterior, donde el 79 % de los encuestados confirmó su intención de celebrar, en 2023 este número ha crecido al 84 %, lo que demuestra un repunte en el interés por esta festividad.
Los comerciantes tienen grandes expectativas para esta celebración, ya que el comercio ha experimentado ocho meses de resultados preocupantes. Esperan que estos días de festividad contribuyan a dinamizar la economía, señala el diario.
La encuesta revela que el 38 % de los encuestados planea invertir hasta 50.000 pesos, mientras que el 40 % tiene previsto gastar entre ese monto y 100.000 pesos.
Por otro lado, el 22 % de los consultados tiene la intención de gastar más de 100.000 pesos.
Así pues, se observa un aumento en los gastos en comparación con el año anterior. Esto se atribuye principalmente a los efectos de la inflación y a las dificultades económicas que enfrenta Colombia en 2023, según Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, citado por La República.
(Lea también: Día de Amor y Amistad: dan clave a emprendedores sobre lo que más se vende en esta época)
En cuanto a la distribución de gastos, la mayoría de los encuestados planea gastar su presupuesto en lugares especializados en la fecha, mientras que el 17 % optará por bares, discotecas o restaurantes.
El 16 % tiene la intención de buscar regalos en supermercados; el 14 %, en almacenes por departamento; el 12 %, en compras en línea; el 9 %, en ventas por catálogo; y el 7% ,en tiendas o comercios informales.
En cuanto a los regalos más comunes, la encuesta revela que los chocolates y dulces ocupan el primer lugar, con un 25 % de los encuestados que planea regalarlos. La ropa y el calzado son la segunda opción con un 19 %, seguidos por las invitaciones a comer con el mismo porcentaje.
La bisutería y la joyería ocupan el cuarto lugar con un 14 %, mientras que el 11 % optará por productos cosméticos o perfumes. Las flores y los bonos de tiendas o comercios comparten el sexto lugar, con un 10 % cada uno.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo