Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Buena parte de los conductores de taxi en el país expresaron su preocupación por la subida en los precios de combustibles anunciada por el Gobierno.
Uno de esos taxistas es Jhonatan Briceño, que en entrevista con Noticias Caracol explicó la situación que vive por estos días cuando tuvo que tomar una de las decisiones más duras de su vida: vender el taxi con el que se mantienen él y su familia.
El principal argumento que da es que el anuncio reciente que hizo el gobierno de Gustavo Petro de subir hasta 16.000 o 18.000 pesos los precios de la gasolina en Colombia.
“Vine a vender taxi, vine a entregarlo, estoy firmando los papeles, la documentación porque después de que la gasolina se levante [suba de precio], lo que anunciaron ya, que debería estar en ese precio, los cupos se van otra vez para el piso. Yo no quiero perder más plata”, explicó el taxista en ese noticiero.
(Vea también: Conductores, este sería el valor mínimo para tanquear su carro en Colombia (¿pronto?))
El caso suyo es el de decenas de taxistas que expresan su preocupación por el anuncio del Gobierno, dicen que con esa alza su trabajo no les dará para lograr una ganancia, entre otras cosas, porque la gasolina subirá y las tarifas del servicio no.
“Yo qué hago si no produzco sino para traerle a la empresa y para el combustible del carro, pues entonces la solución cuál es: entregar el carro porque no puedo trabajar gratis”, aseguró a Noticias Caracol Josué Moreno, otro conductor de taxi afectado.
Por los lados de los conductores de vehículos de carga la preocupación es similar, entre otras cosas, porque los servicios que ellos prestan también tendrían que subir, algo que terminará pagando el usuario del común.
Aunque el ACPM no subiría este mismo año, un buen número de esos conductores están en alerta.
Sobre el incremento de los combustibles, el ministro de Transporte afirmó que el aumento será para todos los sectores y el Diesel, gas y ACPM no tendrán incremento.
El funcionario explicó a ese mismo medio que no descarta que se establezca un subsidio como compensación al incremento en los combustibles. Las motos, por su parte, tendrían una reducción en el valor del Soat que compense el incremento.
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Sigue leyendo