Hacen revelador anuncio con la gasolina en Colombia; dan cifra que no le gustará a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLuego de un confuso mensaje de Gustavo Petro, este lunes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, salió a aclarar qué está sucediendo con el combustible.
Tras un confuso mensaje del presidente Gustavo Petro en el cual habló de “planificar la compra de gasolina” y al que la opinión pública dio diversas interpretaciones, este lunes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, salió a aclarar qué está sucediendo.
Según él, no es ninguna novedad que Colombia traiga de afuera este combustible, pues de hecho “aproximadamente el 40 % de la gasolina que consumimos en el país es importada”.
(Vea también: ¿Cuánto y hasta cuándo seguirá subiendo la gasolina en Colombia? Dato asusta a muchos)
Apuntó que a diario se consumen unos 12 millones de galones en el país, de los cuales 6,4 millones corresponden a corriente y 5,6 millones a diésel.
En esa línea, las refinerías nacionales no tienen tal capacidad de producción razón que obliga a apoyarse en combustibles internacionales.
En declaraciones a Blu Radio, Bonilla recalcó que, con esto, el mensaje del presidente Petro fue que Ecopetrol debe utilizar mecanismos de planificación para tratar de importar gasolina a precios más baratos de los que llega actualmente.
“Si se comprara más barata tendría que ser en mercados de futuros, no podría decirse exactamente a quién se le compra”, añadió.
Así mismo, se refirió a los aumentos en el precio del galón de corriente, que este fin de semana volvió a ajustarse $ 600.
Bonilla ratificó que se busca llevar el valor a $ 16.000 a final de año para compensar la brecha con los precios internacionales, y una vez se logre vendrían alzas graduales para el diésel.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo