Transporte de carga sentirá duro golpe al bolsillo en 2024 por precio de la gasolina

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Ricardo Bonilla, ministro de hacienda, señaló este 12 de julio que el precio del combustible diésel aumentará  a $ 15.000 el próximo año.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha revelado hoy sus proyecciones sobre el precio del Acpm, el combustible diésel utilizado en el transporte masivo y de carga. Según sus declaraciones, se espera que el precio del Acpm alcance aproximadamente los $15.000 en el año 2024. Estas afirmaciones se suman a sus anteriores comentarios sobre el aumento en el precio de la gasolina corriente, donde enfatizó que aún quedan cuatro meses de incrementos por venir.

(Lea también: Hacen anuncio sobre precio de combustible en Colombia y muchos conductores celebran)

El ministro Bonilla ha reiterado que el precio del Acpm no aumentará hasta que se cierre la brecha existente con el precio de la gasolina corriente. En este sentido, explicó que el horizonte de precios ha ido disminuyendo progresivamente en los últimos meses.

A principios de este año, el horizonte se estimaba en $ 18.000, luego descendió a $ 16.000 hace tres meses, y ahora se prevé que esté en torno a los $15.500. Esta reducción en la brecha entre los precios internacionales y nacionales de la gasolina permitiría solucionar el déficit de caja del Fondo de Estabilización de precios a los Combustibles (Fepc).

Sin embargo, el ministro también ha destacado que, una vez se resuelva el déficit del Fepc relacionado con la gasolina, se abordará el déficit correspondiente al diésel. Dado que el diésel es el combustible utilizado en el transporte masivo y de carga, su impacto es significativo y se requiere un enfoque cauteloso para evitar efectos adversos en la inflación. Bonilla enfatizó la importancia de llevar a cabo un proceso de socialización amplio para garantizar que se aborde este tema de manera cuidadosa y equilibrada.

(Vea también: Mintransportes dio noticia que hizo sonreír bolsillo de muchos, pero alegría durará poco)

Las declaraciones del ministro de Hacienda reflejan su compromiso por mantener la estabilidad económica y lograr una armonización gradual entre los precios internacionales y nacionales de los combustibles. Se espera que estas medidas contribuyan a garantizar un suministro adecuado de combustible en el país y a minimizar los impactos negativos en la inflación y en los sectores clave, como el transporte masivo y de carga.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo