Frisby (por fin) dijo cuántos pollos vende en Colombia e hizo anuncios con sus restaurantes

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En 2023, Frisby ajustó tres años seguidos como la cadena más vendedora del país en su segmento. Su presidente Liliana Restrepo destacó las ventas.

En 2023, Frisby ajustó tres años seguidos como la cadena más vendedora del país en su segmento. Su presidente y cofundadora, Liliana Restrepo, habló con el diario La República y destacó que el año pasado la cadena vendió un total de $919.000 millones, cumpliendo así las metas previamente trazadas.

En el primer trimestre de 2024, tal como lo indicó, ya se siente el ciclo de desaceleración económica, aunque indicó que confía en que superarán el volumen de producto que venden en la actualidad, el cual asciende a 905.000 pollos, aproximadamente dos por minuto.

Podría interesarle: El éxito de Frisby, el restaurante que más plata movió en 2022

Las estrategias para cuidar la marca y potenciar el capital humano que hace posible la operación, fueron parte de los temas más sobresalientes.

¿Cómo les fue el año pasado en términos de ingresos operacionales?

Frisby es una marca de restaurantes muy querida por los colombianos y estoy altamente agradecida con todos nuestros clientes. Gracias a todos ellos pudimos cumplir el presupuesto en un 97% y tener ventas por poco más de $919.000 millones.

Esto nos lleva a cumplir las metas que teníamos establecidas y nos invita a seguir trabajando, incansablemente, para darle la mejor experiencia a nuestros clientes.

(Vea también: A bares y restaurantes en Bogotá les llegaría nuevo impuesto que los dejaría casi en crisis)

¿En términos porcentuales, de cuánto fue el crecimiento frente a 2022?

El crecimiento fue de 20% y se debe a una estrategia muy clara de mercadeo y a un continuo comité comercial que tenemos, porque con la dispersión geográfica es muy importante tener esta conversación con todos nuestros directores de operaciones en las diferentes zonas del país, para poder acompañarlos y darles el soporte que se requiere y ofrecer esa experiencia que estamos buscando.

¿Cuáles son los planes para superar este ciclo económico?

Acabamos de hacer un lanzamiento muy exitoso: la línea Nashville, que es picante, habíamos identificado que era un producto que nos hacía falta y es muy apetecido entre las personas jóvenes.

De modo que decidimos enviar a nuestro persona Frisby a Nashville para que trajera esa receta mágica y ha sido un éxito, y también la miel picante que puede acompañar a los tender y la incluimos también en la hamburguesa extrema que tiene doble filete de pechuga.

(Vea también: ‘Youtuber’ visitó restaurante de la arepa a $ 160.000 y mostró realidad de lo que venden)

También tenemos una proyección en crecimiento porque creo que, cuando tenemos mayor presencia en el mercado y estamos más cerca de los consumidores, viabilizamos que nos visiten.

Ya tenemos 280 puntos de venta en 60 cabeceras municipales, en las principales ciudades y hemos llegado a lugares tan distantes como Yopal. Nos hemos puesto en la tarea de llegar a donde el cliente nos está esperando y eso ha sido muy positivo.

(Vea también: Se viene un negociazo en Colombia y muchos clientes preguntan qué pasará con El Corral)

¿Contemplan nuevas aperturas este año?

Tenemos una proyección de abrir 15 puntos de venta en distintos lugares de Colombia. Además, tenemos un programa de remodelación y reubicación de 23 puntos de venta para actualizar todo lo que es la imagen y la tecnología.

Y tenemos una marca, un concepto muy exitoso que es Wingz, como su nombre lo dice, el producto principal son las alitas con diferentes sabores, pero también hay hamburguesas, es un menú más casual y lo tenemos en seis restaurantes en ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Manizales y Pereira. Estamos con el propósito de expandir esa marca porque consideramos que es un concepto muy ganador y ha sido bien recibido.

(Vea también: Show en restaurante terminó mal y arruinó la comida de los comensales: “Mi primera chamba”)

Hace dos meses abrimos la planta de derivados de pechuga, que tenemos contigua a la planta 1 y eso nos va a permitir tener mejor respuesta a productos sin hueso que hoy están siendo muy demandados.

¿Cuántos franquiciados tienen hoy y cuántos empleos generan?

Un 20% de los restaurantes están franquiciados; de eso, 80% son directos y tenemos en todo el grupo más de 5.600 colaboradores.

¿Cuántos pollos venden?

Nosotros vendimos 905.000 pollos el año pasado. Tenemos un 20% del mercado, según la firma de mercado Raddar, esa es la cifra con la que yo muevo porque la realiza un externo y es la que nos entregan cada mes.

(Lea también: Revelan el restaurante donde venden corrientazo a $ 5.000; esto es lo que trae el almuerzo)

¿Creen que este año podrían superar ese volumen?

Tenemos toda la energía enfocada en ello. En mí sí está que lo vamos a superar y creo que en la mayoría también porque ese es el propósito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo