Floristerías mandaron la parada en Día de la Madre; incrementó de sus ventas del 96 %

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

Puntualmente en el departamento del Quindío, el sector de las flores y restaurantes tuvieron un notable crecimiento económico para dicha festividad.

Sin duda alguna el Día de la Madre es una de las fechas más importantes del año, por ser la conmemoración de la existencia de las mujeres, que además de dar vida, son las más amorosas, especiales e incondicionales, pero también fuertes y radicales a la hora de cuidar y proteger a sus hijos y por esa misma razón, todos quieren sorprender a estas personas con un regalo tan especial como ellas, por lo que se convierte en un día importante para la activación comercial.

(Lea acá: Tramposos no iban a pagar cuenta en Día de la Madre; armaron un escándalo para comer gratis)

El pasado 8 de mayo no fue la excepción y según un informe de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, seccional Quindío, en Armenia los sectores de floristerías y restaurantes lograron aumentos en sus ventas de 96 % y 93 %, respectivamente.

“El Día de la Madre fue un momento propicio para que el comerciante incrementara sus ventas significativamente, y sumado a esto, el buen clima que se presentó durante la fecha oficial ayudó bastante a que las personas salieran a hacer sus compras”, dijo Diana Patricia López Echeverri, directora de Fenalco en el departamento.

De otra parte, los negocios de venta de ropa tuvieron una variación en las ventas del 84 %, en comparación con un día normal. Además, algunas actividades comerciales lograron incrementos en sus ventas de poco más del 50 % respecto a días no festivos, este es el caso de calzado (53 %), cosméticos o perfumes (62 %), dulces (57 %), seguido por joyas y salones de belleza, que también pudieron aprovechar esta fecha tan importante, con incrementos en ventas de 45 % y 48.5 % respectivamente.

Finalmente, algunos productos o servicios no presentaron aumentos significativos, pero igualmente lograron variaciones superiores al 10 %, es el caso de bolsos (14.6 %), mariachis (17 %) y electrodomésticos (13 %).

(Le puede interesar: ¿Reportado en Datacrédito? Revelan qué bancos le prestan, así esté en la lista negra)

“La dinámica económica en el Día de la Madre es de suma importancia, ya que es el segundo día comercial más importante del año justo después del 24 de diciembre, y se ubica como el más valioso de los 2 primeros trimestres del año, porque en este es donde más ventas se generan en materia de bienes y servicios comerciales”, aseguró la directiva gremial.

Dijo que ha sido un buen día para el comercio, teniendo en cuenta la reactivación y recuperación que se viene dando en el país, debido a que la pandemia retrasó significativamente la economía nacional.

“Además, el tema inflacionario que afecta a los colombianos, no ha permitido que la economía se estabilice a como lo era en tiempos que anteceden la pandemia, sin embargo, en esta fecha se presentó gran afluencia de personas, que para el caso del Quindío fue aprovechado de gran manera por los diferentes establecimientos comerciales para servir de oferentes a la población cuyabra”, apuntó.

Las ofertas, un factor importante

Diana Patricia López Echeverri informó que las ofertas jugaron un papel importante para motivar a las personas a realizar las compras. “El 67 % de los comerciantes realizaron ofertas o descuentos el día de la madre, haciendo que aumente la demanda de sus bienes o servicios ofertados en esta fecha, entonces, no solo los vendedores resultaron beneficiados, también lo hicieron los consumidores, ya que tuvieron la oportunidad de obtener el regalo perfecto para mamá a un precio razonable.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Sigue leyendo