Aclaran qué es mejor entre descuentos '2x1' o un '3x2': ojo, para no sentirse engañado

Finanzas sin papel
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-06-17 13:44:24

Un profesor de álgebra puso el dedo en la llaga en un tipo de promoción que llevan a cabo algunos de los almacenes en Colombia y en el mundo.

En medio de los descuentos que ha presentado D1 en Colombia y demás, surgió una explicación clave para quienes llevan a cabo sus compras en supermercados y se encuentran con dos ofertas muy comunes: ‘2×1’ y ‘3×2’.

¿Cómo se ahorra más entre descuentos ‘2×1’ o un ‘3×1’?

Entre las opciones de promociones ‘2×1″ y ‘3×2’, generalmente ‘2×1’ es más barato. Esto se debe a que ‘2×1’ significa que se paga por dos productos y se llevan otro igual de forma gratuita, lo que equivale a un descuento del 50 por ciento si se compran dos unidades.

En cambio, ‘3×2’ significa que se adquieren tres productos y solo se pagan por dos, lo que equivale a un descuento del 33,33 por ciento si se compran tres unidades.

Por lo tanto, si los productos tienen el mismo precio unitario, ‘2×1’ ofrece un descuento mayor en términos porcentuales por cada producto que compras, haciéndolo generalmente más barato que ‘3×2’.

Sin embargo, un profesor de álgebra desde su cuenta personal de Instagram planteó el caso en el que un descuento ‘2×1’ se refiere a que el segundo producto se lleva por la mitad del precio original al que se vende.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Juani Silva (@algebraparatodos)

El experto indicó que cuando la oferta ‘2×1’ se refiere a un descuento de 50 por ciento en la segunda unidad, es más barato el descuento de ‘3X2’ y expuso un cálculo para no verse engañados por no observar el panorama completo.

El ‘2×1’ bajo las condiciones antes expuestas representa un pago total del 75 por ciento de cada producto, es decir, un ahorro del 25 por ciento por unidad, mientras que en el caso del ‘3×2’ es un descuento total del 33,33 por ciento en la segunda y tercera unidad.

“Ténganlo en cuenta la próxima vez que vayan a un supermercado”, concluyó el experto al presentar los mencionados cálculos.

¿Cómo saber el valor de producto con descuento?

El cálculo manual para determinar el valor se lleva a cabo con una operación matemática, para la que se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Identifica el porcentaje de descuento. Este suele estar indicado en la etiqueta del producto o en la publicidad de la oferta.
  2. Convertir el porcentaje de descuento en decimal. Para ello, divide el porcentaje por 100. Por ejemplo, si el descuento es del 20 por ciento, entonces el valor decimal es 0,20.
  3. Multiplicar el porcentaje de descuento en decimal por el precio original del producto. Este resultado representa el monto del descuento.
  4. Restar el monto del descuento al precio original del producto. El resultado final es el precio del producto con descuento.

¿Qué diferencia hay entre descuento comercial y financiero?

Característica Descuento comercial
Descuento financiero
Naturaleza de la transacción Cesión de un título de crédito a una entidad financiera
Reducción del precio de una factura por pago anticipado
Partes involucradas Empresa, entidad financiera
Empresa, cliente
Riesgo Entidad financiera Empresa
Ventajas para empresas Liquidez inmediata, mejor flujo de caja, reducción de costos financieros
Liquidez inmediata, mejor flujo de caja, incentivo a pagos anticipados
Desventajas para la empresa Pago de intereses y comisiones, cesión de control de cobranza
Asunción del riesgo de cobro, reducción de ingresos

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo