Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La plaza de mercado alertó por la temporada de lluvias que afecta al país y podría incidir directamente en los precios de las frutas y las verduras.
Colombia atraviesa una fuerte temporada de lluvias que han provocado emergencias de todo tipo. Por ejemplo, Cali sufrió un torrencial aguacero que terminó con inundaciones en distintos puntos de la ciudad. El pasado 31 de marzo, en la avenida Circunvalar, hubo bloqueos de vías, caídas de árboles y trancones. El centro de Bogotá también colapsó por las lluvias.
Sin embargo, estas no son las únicas consecuencias que hay en el país por cuenta de la lluvia. Los precios de la comida podrían verse fuertemente afectados, según un informe de Corabastos recopilado por La FM.
El principal problema radica en la producción de los alimentos, especialmente las hortalizas, como la zanahoria, la cebolla, la lechuga y más. Expertos de Corabastos aseguraron que el clima húmedo ayuda a los hongos y las enfermedades de las plantas, dificultando la salida de este tipo de comida.
Por otra parte, se dificulta la cosecha de los alimentos, por cuenta de los terrenos encharcados en las fincas donde se siembra. A su vez, el transporte de los mismos se complica, pues las vías no están en óptimas condiciones y pueden provocar demoras en la llegada a las distintas centrales de abasto.
(Vea también: Mejor restaurante en Bogotá para tomar sopa de pajarilla: levanta muertos hace 40 años)
De esta forma, la oferta en los productos bajaría considerablemente, lo que impactaría directamente a los precios finales que se le ofrecen al consumidor. No obstante, hay otros artículos cuyo valor ha bajado y se consiguen baratos en las plazas de mercados.
Según el medio mencionado, para el último día de marzo entraron 5.174 toneladas de alimentos a Corabastos. El frijol verde y la remolacha son algunos de los productos que bajaron de precio, mientras que la lechuga y el maracuyá aumentaron, según informó el periodista Luis Hernando Ríos.
Alimentos que subieron de precio:
Alimentos que bajaron:
Por otra parte, hay precios que se mantuvieron. La trucha, el tomate chonto, la sal y el calabacín fueron algunos de ellos.
(Lea también: ¿Cuánto cuestan los famosos tacos de Paloquemao? Lugar atendido por dueño mexicano)
Corabastos es una sociedad anónima de carácter mixto, lo que significa que su propiedad está dividida entre accionistas privados y entidades públicas. Entre sus principales accionistas se encuentra el Distrito Capital de Bogotá, que junto a Minagricultura y a la Gobernación de Cundinamarca tiene el 47.92 % de las acciones y el restante le corresponde al sector del comercio. Esta estructura le permite operar como un ente autónomo en la comercialización y distribución de productos agrícolas en Colombia.
A lo largo de los años, Corabastos se ha consolidado como la central de abastos más grande del país y una de las más importantes de América Latina. Su modelo de propiedad mixta garantiza que el sector público tenga injerencia en su funcionamiento, mientras que los accionistas privados impulsan su desarrollo y modernización. Gracias a esta combinación, la central logra abastecer a millones de colombianos con productos frescos y a precios competitivos, apoyando a pequeños y grandes productores del sector agropecuario.
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo