Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En medio de la búsqueda por tener cada vez más alivios para el bolsillo, esta estrategia también se convierte en una tarea para el medio ambiente.
Así como hay miles de colombianos que esperan un pago en el arranque de año, muchos hacen cálculos sobre cómo pueden usar los paneles solares como forma para mejorar sus finanzas.
Una nevera común requiere como mínimo dos paneles solares de 500W, en promedio, ambos acompañados por 2 baterías de 250Ah y un inversor de 3000W de onda senoidal pura, según los expertos de Autosolar en Perú.
Lo cierto es que requiere una inversión que oscila entre 1’152.002 y 1’600.003 de pesos en Colombia, que depende del proveedor, de acuerdo con información de Caracol Radio.
En esa misma línea para llevar a cabo el proceso de manera correcta, la instalación de los paneles solares llegan a variar entre entre 4’000.000 y 8.000.000 de pesos por kilovatio pico (kWp).
Parece importante anotar que este tipo de energías renovables ofrecen un ahorro con el paso del tiempo frente a la tradicional, en especial, con electrodomésticos de mucho gasto.
Un ejemplo de eso se presentó con campesinos en Villavicencio que instalaron paneles solares y las facturas les llegaron con una notable reducción, a “cero pesos”.
Una casa promedio en Colombia necesita entre 6 y 15 paneles solares de 500 W para cubrir sus necesidades básicas de electricidad, de acuerdo con los especialistas de Autosolar Colombia.
Eso puede variar de acuerdo con las condiciones locales y el consumo exacto, por lo que se debe saber cuánta energía consume el hogar al mes. Esto se mide en kilovatios hora (kWh).
Una fórmula para saber la cantidad adecuada de placas solares tiene como primer paso el análisis del consumo energético promedio en casa, como se explicó antes.
La información de kilovatios por hora (kWh) al mes se encuentra en las facturas de electricidad o calcular a partir del uso de electrodomésticos y otros dispositivos que requieran de energía.
Con la correspondiente estimación, se considera la radiación solar promedio en la ubicación geográfica, la eficiencia de las placas y la disponibilidad de espacio en el tejado para tomar una decisión.
El precio de un panel solar en Colombia está entre 301.949 y 1’164.574 pesos colombianos, de acuerdo con las necesidades de consumo, características del terreno correspondiente y presupuesto para cada uno de los modelos.
Esos rangos fueron presentados por los expertos de AutoSolar, que ofrece opciones entre los que son monocristalinos y policristalinos en la búsqueda de alternativas energéticas en el territorio nacional.
Vale la pena recordar que este mecanismo hace parte de las estrategias con miras al cambio climático a nivel mundial, por lo que se abre una oportunidad para aprovechar los beneficios de este mecanismo.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo