Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Información precisa que toda persona interesada en adquirir una casa propia debe saber al solicitar un crédito hipotecario con el Fondo Nacional del Ahorro.
Tomar la decisión de adquirir una deuda no es una tarea sencilla y siempre es recomendable estar informado antes de decidirse por cualquier opción.
Pulzo recoge las respuestas a muchas dudas que tienen los colombianos interesados en que el FNA los apoye económicamente para que logren tener su hogar propio.
(Vea también: Educación financiera: abecé de lo que necesita saber para empezar a cuidar el bolsillo)
Lo primero que debe saber es que siempre habrá factores que hagan variar las tasas de los créditos de cualquier entidad financiera como la inflación generalizada en países occidentales, el proceso de recuperación de los efectos de la pandemia, la obstrucción de las cadenas de producción y suministro de bienes y servicios, y los conflictos internacionales.
Por esas razones, sumadas al significativo incremento de precios en todo el mundo, los gobiernos se han visto en la necesidad de subir las tasas de interés, y es allí donde cada persona o grupo familiar que quiera endeudarse debe hacerlo de manera inteligente, informada y haciendo uso responsable de sus recursos y finanzas.
Este es otro de los factores que influye en dicha variación. En el caso colombiano, el incremento de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) (cuánto hay que pagar en pesos por cada dólar) afecta de manera directa la economía del país, ya que cerca del 38 % de los productos de la canasta familiar son fabricados con insumos importados. Por lo tanto, el costo de producción de estos bienes sube en la medida que el dólar también lo haga.
En la página web de la entidad se puede consultar la documentación requerida para presentar la solicitud de crédito, según sea empleado, independiente, pensionado, o si está interesado en arrendamientos de inmueble o prestación de servicios.
Depende de la capacidad de pago, es decir, del valor disponible resultante de la diferencia entre el ingreso mensual verificado menos los gastos familiares y financieros que se identifican dentro del proceso de análisis de crédito; así como, de las condiciones de plazo y sistema de amortización (Pesos o UVR) solicitadas.
El proceso de legalización se demora en promedio 75 días desde la aprobación de la oferta de crédito hasta el desembolso, excluyendo los tiempos de confirmación del inmueble a adquirir, notaría, registro y los que utilice el afiliado para aportar la documentación solicitada en cada una de las etapas.
Sí, la condición es que se puede hacer el cambio del sistema de pago, de UVR a Pesos, si lleva por lo menos un año con el crédito en el FNA.
Sí, mientras la carta de oferta esté vigente y aún no haya ingresado el trámite a la etapa de avalúo.
El cambio se puede solicitar una sola vez en un punto de atención. No se podrá solicitar para aumentar el monto ofertado y se realizará de conformidad con el procedimiento que establezca el FNA.
(Vea también: No es solo ahorro, existen otros consejos para tener una buena educación financiera)
Para los cambios de compra de vivienda nueva a usada y de usada a nueva, no es necesario solicitar cambio en el tipo de vivienda. Para mejora y construcción, sí se debe tramitar una nueva solicitud de crédito con los respectivos documentos requeridos por el FNA.
Radicar los documentos iniciales para el análisis del inmueble mediante los siguientes canales:
A través de:
(Vea también: Señales de alerta que indican que perdió el control de sus finanzas personales y qué hacer)
La carta de oferta tiene una vigencia de 12 meses contados a partir de la fecha de aprobación, plazo en el que se deberá radicar en el FNA todos los documentos requeridos para el crédito y obtener el estudio de títulos favorable con autorización de escrituración; durante este plazo se deberá firmar la escritura.
Pasado este plazo, si no se ha cumplido con lo anterior o si se genera una nueva oferta de crédito posterior a esta comunicación, esta carta perderá vigencia.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo