Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta es una función muy utilizada por los clientes que necesitan dinero de manera urgente. Las cuotas varían según el lugar donde haga la transferencia.
Una tarjeta de crédito es un medio de pago emitido por entidades financieras que permite a los usuarios realizar compras y acceder a crédito de manera diferida. Funciona con un cupo asignado por el banco, el cual puede ser utilizado para adquirir bienes y servicios, realizar avances en efectivo o pagar obligaciones.
El titular de la tarjeta debe devolver el dinero en un plazo determinado, ya sea en una sola cuota sin intereses o en varias cuotas con intereses. Además, muchas tarjetas ofrecen beneficios como acumulación de puntos, descuentos y seguros, dependiendo de la entidad emisora y el tipo de tarjeta.
Cada banco tiene su forma de manejar las tarjetas de crédito y sus plazos. Por ejemplo, Nu Bank anunció que la fecha de corte de febrero se adelantará tres días en porque el mes solo cuenta con 28 días.
Uno de los beneficios que tienen las tarjetas de crédito son los avances, que son retiro o transferencia, dependiendo del cupo que tenga. Bancolombia, que tiene fondos de inversión colectiva, explicó la forma en la que funcionan los avances para sus clientes. Cabe resaltar que depende del sitio en el que haga la transacción.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo