Altas temperaturas pondrían a padecer a colombianos con subida de precios en varias cosas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se pronunció acerca de los impactos que ya está generando el fenómeno de El Niño en la economía de Colombia.

Con lo anterior, aseguró que dos los coletazos que podría vivir el país por cuenta de esta situación climática.

El primero tiene que ver con las tarifas de la energía en el país teniendo en cuenta que uno de los efectos va hacia la generación de esta.

(Vea también: Fenómeno de El Niño daría golpe fuerte en 2023 y 2024; subirán tarifas de energía)

“La dificultad es el movimiento tarifario, eso sí nos va a generar un impacto y eso estaba previsto”, dijo el funcionario.

Sin embargo, señaló que los meses más fuertes para el fenómeno de El Niño será marzo y abril.

Impactos por fenómeno de El Niño en la economía

Esto a su vez, impactará los embalses del país con los cuales se genera la energía eléctrica, pero descarta un razonamiento de agua.

“Las mayores dificultades la vamos a tener en la generación de energía, efectivamente los embalses han venido bajando, las centrales eléctricas de generación han venido generando y lo que esperamos es que no tengamos dificultades de razonamiento energético. El ministro de Minas está convencido de que tenemos la suficiente capacidad para enfrentar el fenómeno”, agregó el ministro de Hacienda.

(Vea también: Fenómeno de El Niño toma fuerza y estos son los efectos que pueden causar en el mundo)

La segunda dificultad que prevé el jefe de la cartera de Hacienda tiene que ver con el impacto en el precio de los productos del agro.

“El Ministerio de Agricultura ha venido trabajando para saber hasta donde la sequía y el manejo del agua nos genere otro tipo de dificultades en materia de precios de productos agrícolas”, dijo Bonilla.

Esto implicaría una subida en los precios de los alimentos justo en medio de un proceso de menor inflación que viene registrando Colombia.

“Ese impacto lo sentiríamos en el mes de abril y sabríamos hasta donde habría afectaciones en las cosechas”, puntualizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

2.000 trabajadores tomaron dura decisión contra el Gobierno; salario fue el detonante

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 28 de mayo y ganadores

Bogotá

Destapan pista que llevaría a causa de la muerte de joven en Corferias; caso daría giro

Economía

Empresa con casi 70 años de operación en Colombia sería liquidada; hay crisis económica

Loterías

Lotería del Huila resultado y último sorteo hoy 28 de mayo, nuevo premio mayor

Economía

Multinacional ofrece empleo en Colombia y paga salarios de hasta $ 4’000.000

Bogotá

[Video] Momentos de conmoción en centro comercial Santafé por asesinato en local de cocina

Economía

Se viene un negociazo en Colombia y muchos clientes preguntan qué pasará con El Corral

Sigue leyendo