Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una encuesta hecha por Fedesarrollo dejó al descubierto que la confianza de los consumidores disminuyó respecto al mes anterior por la situación del país.
El pasado noviembre, los colombianos mantuvieron menos confianza a la hora de hacer compras relacionadas con vivienda, vehículos, entre otros ítems.
(Vea también: Anuncio para los que compran juguetes en San Victorino, en Bogotá: se llevarán sorpresa)
Así lo demostró una reciente encuesta de Fedesarrollo, que a su vez mostró el deterioro del índice en todos los niveles socioeconómicos y en 2 de 5 principales ciudades del país.
El estudio explicó que la situación económica del país, que ha tenido una desaceleración, la inflación y las altas tasas de interés han provocado que los colombianos mantuvieran baja disposición para adquirir cierto tipo de productos y servicios.
Según el sondeo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) disminuyó en 6,9 puntos porcentuales (pps) frente a octubre de 2023, alcanzando un balance de -20,9 %. La disminución corresponde a una caída de 12,2 puntos en el índice de expectativas del consumidor, que fue contraria al incremento de 1,2 puntos en el Índice de condiciones económicas.
En cuanto a estratos, el índice disminuyó en todos en comparación con el mes anterior: en el bajo cayó 6,8 puntos porcentuales, en el medio 11,9 y en el alto 2,2.
Para compras de vivienda, el índice vario en las diferentes ciudades y en general se ubica en negativo (-38,5 %) en todo el país. En Medellín aumentó en 17,1 puntos porcentuales, en Bogotá subió 9,1 y en Barranquilla 7,0. Por el contrario, en las ciudades donde disminuyó fueron Cali (-7,1) y Bucaramanga (-7,4).
Si se comparan los resultados de lo corrido del cuarto trimestre con los del periodo inmediatamente anterior, se presentó una disminución de 0,8 pps y 0,4 pps en la valoración de los consumidores la situación económica de sus hogares y de su país, respectivamente.
La disposición para comprar bienes como muebles y electrodomésticos aumentó en las principales ciudades, pero las cifras siguen siendo negativas. En total en el país se pasó de -33,8 % en octubre a -29,1 % en noviembre.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo