Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tras cumplir 10 años en Colombia, la compañía Farmatodo anunció que antes de 2021 tendrá nuevas tiendas en Cali, Medellín y Bucaramanga.
Así se lo explicó Juan Carlos Saldarriaga, country manager de la empresa venezolana a Portafolio, que además señaló que aunque aún no tienen el costo de aperturas de cada sede, a corto y mediano plazo prevén una inversión de 15.000 millones de pesos en Colombia.
El directivo le destacó a ese diario económico que la situación política y económica de Venezuela no ha afectado el desarrollo de sus operaciones. De hecho, indicó que analizan la posibilidad de ampliar sus operaciones a Argentina, con su oferta de medicamentos, productos de cuidado personal y belleza.
Frente a los problemas que se están presentando con el gobierno de turno (Nicolás Maduro), Saldarriaga aseguró que esa es siempre la “inquietud común que tiene la gente”. Sin embargo, esto no afecta la oficina corporativa en Venezuela, pues se han acomodado a los cambios y los retos de ese país.
Hay que aclarar que el éxodo de venezolanos también ha migrado a las multinacionales que operaban en ese país. De acuerdo a un informe realizado por La República, a mayo de 2018 cerca de 21 multinacionales salieron de ese país por problemas operativos y de producción.
Entre las empresas que han salido por el “efecto maduro”, indica ese diario, están United Airlines, General Motors, Avianca y Kellogg’s, entre otras.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo