Falta de azúcar dejó sin Coca-Cola a los venezolanos

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

La compañía anunció que "se han agotado los inventarios de azúcar refinada de uso industrial" en sus plantas,

“La falta de azúcar implica la interrupción temporal de las líneas de bebidas que se elaboran con esta materia prima, por lo que se mantienen operando las líneas de productos sin azúcar, tales como agua y Coca-Cola Light”, dice Femsa, empresa que produce la bebida en Venezuela, a través de un comunicado reproducido por la agencia EFE.

Según la compañía, las azucareras de Venezuela informaron que en un corto plazo “se contempla la recuperación de los inventarios de azúcar del país”.

“Mientras esto ocurre, con el ánimo de preservar las fuentes de empleo, el Sistema Coca-Cola ha ofrecido a sus trabajadores una ‘compensación solidaria’, superior a los términos de ley, con lo cual reitera el compromiso que la compañía mantiene a largo plazo con Venezuela”, añade el comunicado.

El pasado domingo 20 de mayo, en otro texto, Femsa ya había anunciado que sus inventarios de azúcar estaban en un nivel crítico:

Los centrales azucareros nacionales que nos proveen de azúcar refinado de uso industrial para nuestra operación nos han comunicado que han cesado temporalmente sus operaciones por falta de materia prima”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Entretenimiento

"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo