Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
La compañía anunció que "se han agotado los inventarios de azúcar refinada de uso industrial" en sus plantas,
“La falta de azúcar implica la interrupción temporal de las líneas de bebidas que se elaboran con esta materia prima, por lo que se mantienen operando las líneas de productos sin azúcar, tales como agua y Coca-Cola Light”, dice Femsa, empresa que produce la bebida en Venezuela, a través de un comunicado reproducido por la agencia EFE.
Según la compañía, las azucareras de Venezuela informaron que en un corto plazo “se contempla la recuperación de los inventarios de azúcar del país”.
“Mientras esto ocurre, con el ánimo de preservar las fuentes de empleo, el Sistema Coca-Cola ha ofrecido a sus trabajadores una ‘compensación solidaria’, superior a los términos de ley, con lo cual reitera el compromiso que la compañía mantiene a largo plazo con Venezuela”, añade el comunicado.
El pasado domingo 20 de mayo, en otro texto, Femsa ya había anunciado que sus inventarios de azúcar estaban en un nivel crítico:
Los centrales azucareros nacionales que nos proveen de azúcar refinado de uso industrial para nuestra operación nos han comunicado que han cesado temporalmente sus operaciones por falta de materia prima”.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"
¿Aída Victoria Merlano terminó con el papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas
Sigue leyendo