Falabella sufre revés en tienda clave, luego de dejar mensaje de tranquilidad en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En el marco de su plan de reducción de deudas, la multinacional cerrará una de sus principales tiendas en Chile, país donde la empresa comenzó a andar.

Luego de haber aclarado que sus tiendas no se van de Colombia, Falabella, la multinacional de retail, anunció el cierre de una de sus tiendas más importantes en Chile. El próximo 10 de febrero, cerrará la tienda ubicada en el sector de avenida Providencia y Ricardo Lyon, en Santiago de Chile.

(Le puede interesar: Alivio para Falabella: revocaron multa por pesunto incumplimiento en día sin IVA)

Con el cierre de esta tienda, Falabella buscará fortalecer el Costanera Center, ubicado en el mismo sector, que cuenta con un área de más de 8.200 metros cuadrados y es una de las de mayores ventas.

Sobre los trabajadores de la tienda en Ricardo Lyon, la empresa dijo que contarán con un plan de reubicación en otras tiendas o unidades de negocio de Falabella. Y si deben ser despedidos, iniciará un programa de reinserción laboral.

Cómo avanza la reducción de deuda de Falabella

La decisión, informada en un comunicado, llega en medio del plan de reducción de deuda anunciado por Falabella en 2023. Con este, busca realizar desinversiones en Chile y Perú, con la intención de fortalecer su situación financiera.

(Lea también: Qué debe hacer para que la Dian no le selle su negocio, como a Olímpica y Éxito)

Tras conocerse los resultados del tercer trimestre de 2023, Falabella dio detalles de su plan para reducción de deudas.

En dicho reporte, Falabella informó una pérdida neta de US$5 millones, así como vio una reducción importante en los ingresos de varios negocios. Por ejemplo, en mejoramiento del hogar (-19 %), tiendas por departamento (-15 %) y los retail en Perú (-16 %).

Otros negocios, como Mall Plaza y Banco Falabella Perú, sin embargo, tuvieron aumento en sus ingresos del 17 % y el 15 %, respectivamente.

Alconocerse esos resultados, Fitch Ratings rebajó la calificación de Falabella de ‘BBB’ a ‘BB’ y le otorgó a la empresa perspectiva negativa.

“La rebaja incorpora el deterioro sostenido del perfil crediticio de la empresa, evidenciado por unos indicadores de apalancamiento cuya tendencia se espera que se sitúe por encima de los umbrales del grado de inversión”, explicó la clasificadora.

El plan para reducir deuda de Falabella apunta a ventas en el corte de entre US$ 800 millones y US$ 1.000 millones. El plazo para concretar el plan es de 12 a 15 meses. Con este, la meta es llevar la deuda financiera neta sobre Ebitda de 8,2x a 3x.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Sigue leyendo