Las "noticias falsas" se convierten en un modelo de negocio, según investigadores

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Esta afirmación fue hecha por la firma de seguridad digital en línea Digital Shadows.

Los cibercriminales han comprendido la importancia de las “noticias falsas” y las han convertido en un modelo de negocio rentable.  Esta compañía divulgó un informe que destaca servicios dedicados a crear páginas web de medios falsos, notas informativas ficticias y “bots” o cuentas automáticas en redes sociales para promover o denigrar productos comerciales y servicios.

Uno de los métodos usados es crear páginas web falsas diseñadas para parecerse a las de medios de comunicación legítimos. Los investigadores descubrieron unos 2.800 de estos sitios.

Esto se puede lograr al cambiar una sola letra en la dirección web de un medio para crear un “clon” falso de una organización periodística real.

Algunos criminales usan los mismos métodos empleados por propagandistas rusos, como modificar documentos legítimos y filtrarlos en medio de campañas de desinformación, dice el reporte.

“Como cualquier buena historia noticiosa, el contenido es compartido, aprobado, reenviado y distribuido por muchas plataformas y canales”,

Explicó la firma.

 

“Mientras más se pueda divulgar una pieza de desinformación, más oportunidad de que se fije en la mente del público y que logre su objetivo, ya sea desacreditar a un oponente, sembrar discordia o generar beneficios”.

Añadió.

Mientras el uso de estas herramientas en campañas políticas está generando gran preocupación, los mismos métodos están siendo usados para obtener ganancias, según los investigadores.

“La mera disponibilidad de estas herramientas significa que las barreras para acceder a ellas son más bajas que nunca”

Dijo Rick Holland, vicepresidente de estrategia de Digital Shadows.

El artículo continúa abajo

“Esto significa que esto va más allá de la geopolítica, tocando intereses financieros que afectan negocios y consumidores”, aseguró.

Según Holland hay “kits de herramientas” disponibles para pruebas por tan poco como 7 dólares para controlar las actividades de “bots” en redes sociales.

Las tiendas en línea también se han convertido en objetivos, con un servicio que ofrece rankings en Amazon, reseñas, votos y venta de promociones a precios desde 5 dólares por una reseña no verificada hasta 500 dólares por un contrato mensual.

Algunos servicios son ofrecidos en la web profunda, donde los usuarios son difíciles de rastrear según Holland, pero otros son vendidos abiertamente como estrategias de mercadeo.

Holland advirtió que la desinformación es un fenómeno antiguo, pero “lo que ha cambiado en el mundo digital es la velocidad en que tales técnicas se difunden”.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo