Dicen cuánto bajaría el recibo de la luz con el ajuste en la tarifa; no son ni 100 pesos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El Gobierno anunció la disminución del 4 % en las tarifas de energía en la costa Caribe, pero esto implicaría poco más de 50 pesos por kilovatio.

El Gobierno Nacional anunció que en la costa Caribe se reducirá la tarifa de energía un 4 %, lo cual no ha les caído muy bien a los ciudadanos, quienes piden que la disminución sea significativa para sus bolsillos.

Los usuarios esperaban que la reducción fuera mayor, teniendo en cuenta que los incrementos en los dos últimos años, en la mayoría de los casos, fueron por encima del 100 %, afectando el bolsillo de los ciudadanos.

(Vea también: Así puede pagar los recibos del agua, luz y gas por PSE: Nequi y Daviplata, habilitadas)

¿Cuánto bajará la factura de energía en el Caribe?

De acuerdo con la tarifa que existe actualmente en el Caribe, con la reducción, el kilovatio de energía bajaría unos 50 pesos nada más.

William Borja, ciudadano barranquillero, paga un promedio de 400.000 pesos mensuales por el consumo del servicio de energía y dice que la disminución en el valor del kilovatio, que anunció el Gobierno del presidente Gustavo Petro, no es justa.

“¿Cómo es posible que el Gobierno va a bajar el 4%? No seamos tan sinvergüenzas, hermano. Que se pongan la mano en el corazón, teniendo en cuenta que han dejado crecer demasiado a estos rateros de la luz”, manifestó Borja.

En otra zona de la capital del Atlántico, Delio Blanco sostuvo que la reducción del 4 % no concuerda con los aumentos, calificados como “desmedidos”, que ha tenido la tarifa de servicio en los últimos dos años.

“Es una burla para el pueblo porque nosotros sabemos que un 4 % en este valor que nos está llegando la tarifa es una ridiculez”, indicó el ciudadano.

(Lea también: Revolcón que daría Gobierno a importante empresa en Colombia dejará asombrado a más de uno)

Así vería se reflejada la disminución en la factura de energía

Por ejemplo, si una vivienda consume 487 kilovatios al mes, con las tarifas actuales, la factura llegaría por $ 631.000.

En la reducción del 4 % que va a hacer el Gobierno Nacional, con el mismo consumo de 487 kilovatios, el ahorro sería de unos 24.450 pesos.

La empresa Air-e indicó que, a medida que las generadoras de energía entreguen precios justos, el valor en la facturación podría seguir bajando.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo