Exportaciones de importante sector del país siguen de 'capa caída'; dan cifras complicadas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

A pesar que las exportaciones no mineras crecieron, el café sigue con sus números en rojo y no se ve un buen panorama para el resto del 2023.

El balance realizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo indicó que durante el primer semestre de 2023, las exportaciones no mineras de Risaralda crecieron a doble dígito, lo anterior con base en los resultados que presentaron las exportaciones en el país.

En seis departamentos (Atlántico, Valle del Cauca, Cundinamarca, Risaralda, Cauca y Norte de Santander) los mayores aumentos en las ventas registradas en bienes no mineros energéticos corresponden a productos como las puertas, ventanas y sus marcos; aguacate hass; medicamentos; dulces; aceite de palma y flores.

(Vea también: La alerta que queda por cierre de empresa; exporta casi el 100 % de carnes en Colombia)

Jesús Saldarriaga, gerente de Analdex para el Eje Cafetero compartió su perspectiva sobre el futuro de las exportaciones en esta zona del país: “Risaralda este año ha tenido un gran comportamiento en las exportaciones y ha sido calificado por el Dane como el departamento que más ha aumentado las exportaciones, en la última medición ha aumentado las exportaciones en un 23 % a junio de 2023. Aquí vemos un gran crecimiento de la industria automotriz”.

Sin embargo, explicó Saldarriaga, en el caso de Risaralda la participación del café verde ha tenido una disminución del 30 % en los últimos años. “En su canasta exportadora, el café verde era más del 50 % y hoy se aproxima al 20 %, esto porque han venido creciendo otras industrias exportadoras que han ganado participación y han aumentado las exportaciones de Risaralda en el último año y hace que el café participe menos”, acotó Saldarriaga.

Risaralda tuvo un incremento en sus exportaciones no mineras del 22,5 %, pasando de venderle al mundo USD 215 millones entre enero y junio del 2022 a USD 264 millones este año. Productos como el aguacate hass, los vehículos para el transporte de más de 10 personas, transformadores dieléctricos, azúcar, motocicletas, demás frutos, galletas saladas y válvulas esféricas para tubería, entre otros, ayudaron a impulsar las exportaciones de este territorio.

(Lea también: Risaralda es el departamento con más desaparición forzada en el país; buscan justicia)

Si se evalúan los destinos de los productos de Risaralda, Estados Unidos despachó el 24,3 % de sus productos no mineros; México representó el 14,8% y Países Bajos el 8,2%. Ellos aportaron al buen comportamiento de estas exportaciones, según explicó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Finalmente, Saldarriaga explicó que aunque las exportaciones de Risaralda y Quindío han aumentado en 23 % y 7,2 % respectivamente, “Caldas al ser el departamento más exportador de la región y presentar una caída del 24 %, influyó para que la región Eje Cafetero terminarán en terreno negativo del 12,9 % las exportaciones a junio de 2023 comparado con el mismo periodo de 2022”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo