Economía
Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con la llegada de Bre-B al país, la marca Transfiya continuará activa con funciones limitadas, ahora enfocadas en solicitar dinero de maneras puntuales.
Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, entra en operación masiva en Colombia el 6 de octubre de 2025, marcando el reemplazo parcial de Transfiya.
Esta nueva plataforma permitirá realizar transferencias entre personas, comercios y entidades financieras en segundos, sin importar el banco o la billetera digital utilizada, y operará las 24 horas del día.
Su funcionamiento se basa en el uso de llaves, que pueden ser el número de celular, el documento de identidad o un correo electrónico, y que actúan como identificadores de las cuentas bancarias.
Más de 82 millones de llaves ya están registradas, reflejando una amplia adopción inicial. Con Bre-B, los pagos se harán de forma automática, sin que el receptor deba aprobar la transacción, lo que agiliza los procesos.
Así las cosas, desde este 6 de octubre, el botón de Transfiya desapareció de las aplicaciones bancarias. Sin embargo, la marca continuará activa con funciones limitadas de transferencias enfocadas en solicitar dinero entre empresas, detalló Noticias Caracol.
“Tenemos otros servicios como recaudos empresariales y también la solicitud de dinero”, añadió Transfiya en palabras citadas por Semana.
Entre tanto, Bre-B busca unificar el ecosistema financiero con la participación de más de 220 entidades y ofrecer transferencias gratuitas o de bajo costo. El Banco de la República advierte que las llaves deben registrarse solo en canales oficiales y recuerda que no se requiere descargar ninguna aplicación adicional.
Transfiya nació en Colombia en 2020 como una solución pionera en pagos digitales, desarrollada por ACH Colombia para facilitar las transferencias inmediatas entre personas a través del número de celular.
Su objetivo era modernizar el sistema financiero y reducir la dependencia del efectivo, permitiendo enviar y recibir dinero de manera rápida, segura y sin necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario.
La plataforma fue acogida por los principales bancos del país y, con el tiempo, logró integrar a más de 20 entidades financieras, además de miles de usuarios que encontraron en ella una forma ágil de mover recursos.
Durante sus primeros años, Transfiya fue clave para impulsar la bancarización y la digitalización de los pagos, especialmente durante la pandemia, cuando el uso de canales virtuales creció de forma exponencial.
Sin embargo, con el avance tecnológico y la necesidad de un sistema unificado e interoperable, el Banco de la República desarrolló Bre-B, una infraestructura nacional de pagos inmediatos que superó las limitaciones de Transfiya.
A partir de octubre de 2025, la mayoría de sus funciones fueron asumidas por Bre-B, aunque Transfiya no desapareció del todo hasta el momento y no lo hará por un tiempo.
Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más
¿Remezón de Fajardo para elecciones en Colombia? Exponen sorpresiva posible alianza en diciembre
Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada
Apareció video del momento exacto del grave accidente en Medellín; imágenes son estremecedoras
Revelan cómo está Giovanny Ayala y la posible razón del secuestro de su hijo
Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado
Yeison Jiménez se despachó por secuestro de hijo de Giovanny Ayala y fue punzante: "Me da cag..."
Baloto y Lotería de Boyacá, resultados de hoy, sábado 22 de noviembre de 2025; números ganadores
Sigue leyendo